CyberDay 2024: Inmobiliarias prometen descuentos de hasta $69 millones
Desde el lunes 3 de junio comienza una nueva versión del CyberDay 2024 organizada por la Cámara de Comercio de Santiago, la que contará con más de 770 marcas participantes.
El CyberDay es un evento de compras online donde se pueden encontrar descuentos considerables en comparación al precio normal del mercado, principalmente en categorías como vestuario, calzado, viajes, turismo, hogar, tecnología, inmobiliarias, etc.
Ante esto, el rubro inmobiliario es una de las categorías que más les interesa a los compradores debido a su alto precio en las propiedades.
Por lo que, en esta nueva versión 2024 empresas inmobiliarias contarán con importantes rebajas para aquellas personas que busquen comprar una casa, departamento o adquirir un terreno.
Para contextualizar, el CyberDay 2024 inicia a las 00:00 hrs del lunes 3 de junio hasta las 23:59 del miércoles 5 de junio. El sitio oficial del evento es www.cyber.cl
Dado lo anterior, el rubro inmobiliario tendrá formularios de inscripción para que los usuarios conozcan los descuentos disponibles. Entre las ofertas más destacadas están los descuentos de hasta $69 millones o 35% del total.
Inmobiliarias participantes
Entre las marcas que participarán en el CyberDay se encuentran:
- TocToc
- Norte Verde
- Sento
- Aconcagua inmobiliaria
- Icuadra
- Capitalizarme.com
- Leben
- Bricsa
- Numancia inmobiliaria
- Exxacon
- Imagina
- Grupo Hogares
- Ecox
- Sinergia inmobiliaria
- PortalTerreno
- Portalinmobiliario.com
- Larraín Prieto Inmobiliaria
Finalmente, para conocer la lista completa solo se debe acceder a la página oficial del evento online.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.