Defensa de Jadue apela a salud de su madre para revocar prisión preventiva
En sustitución de la prisión preventiva, la defensa propone medidas cautelares alternativas como firma mensual, arraigo nacional y arresto domiciliario parcial o total.
Esta semana, la Corte de Apelaciones de Santiago revisará el recurso presentado por la defensa del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), quien desde el lunes pasado se encuentra en prisión preventiva en el centro penitenciario anexo Capitán Yáber. El recurso, interpuesto el sábado, busca revocar la decisión de la jueza Paulina Moya del 3º Juzgado de Garantía de Santiago, quien determinó la medida cautelar.
La jueza Moya justificó su decisión alegando que la presencia de Jadue en el municipio representaría un riesgo, ya que podría retomar el control de los recursos públicos. Esta medida fue solicitada por la Fiscalía Centro Norte y acogida debido a los cargos de administración desleal, estafa, cohecho, delito concursal y fraude al fisco que pesan sobre Jadue, en relación con su gestión en la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp), donde ejerció como presidente.
El abogado defensor de Jadue, Ramón Sepúlveda, argumenta que "no existen antecedentes calificados" que justifiquen la prisión preventiva y que el tribunal "pierde de vista los fines de esta medida cautelar". Además, Sepúlveda presentó como argumento la delicada salud de la madre del alcalde, de 80 años, quien padece de hipertensión arterial y diabetes, condiciones que podrían empeorar debido a la situación de su hijo.
En sustitución de la prisión preventiva, la defensa propone medidas cautelares alternativas como firma mensual, arraigo nacional y arresto domiciliario parcial o total.
Por su parte, la Fiscalía Centro Norte y los querellantes, entre ellos el Consejo de Defensa del Estado y Best Quality, insisten en mantener la prisión preventiva debido a la gravedad de los delitos imputados a Jadue.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.