Ministro de Energía fue acusado de ocultar información respecto al alza en cuentas de luz
Diversas acusaciones en contra del Ministro de Energía, Diego Pardow respecto a la información que se solicitó, manifestando que esta no llegó o llegó tarde.
El ministro de Energía ha sido acusado de graves negligencias, entre las que se encuentra entregar información inexacta hasta ocultar datos sobre el alza en las cuentas de luz, todo esto mientras se discutía la Ley de Estabilización Tarifaria.
Ante esto, se ha cuestionado que los cálculos respecto al alza eléctrica fueron errados.
Cabe mencionar que, el ministro de Energía se encuentra acompañando al Presidente de la República Gabriel Boric en su gira por la región de Magallanes.
Sin embargo, Diego Pardow entregó declaraciones y sostuvo que se siguen buscando alternativas para combatir el impacto respecto al alza en las cuentas de luz.
Dado lo anterior, el ministro señaló que "este proyecto de le que, por cierto, entendemos que es una noticia difícil y que va a ser impopular comunicarla. Es solo un primer paso y vamos a seguir trabajando ese mismo espíritu con el que fuimos capaces de sacar esta ley de estabilización".
Ahora bien, la situación que enfrenta el ministro Pardow ha provocado diversas opiniones de parlamentarios quienes exigen tomar acciones ahora.
Asimismo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola manifestó que "no voy a sacar conclusiones anticipadas de lo que pueda llevar adelante las acciones que tiene un ministro, u otro. Los ministros, sin lugar a dudas, actúan con la buena intención de resolver un problema, ellos tienen un mandato y tienen que hacerse cargo de lo que corresponde".
Además, la diputada Camila Musante detalló que "vemos que esta cuestión solo se ha tratado de las cuentas domiciliarias, pero aún no escuchamos ningún pronunciamiento que vaya en línea de lo que ocurrirá con el alza de los productos y el costo de la vida, en general".
Finalmente, Jaime Araya, diputado por la región de Antofagasta aseveró que "la suspensión de la entrada en vigencia del decreto no es una irresponsabilidad como ha dicho el Presidente de la República. Es un acto de cordura. Hoy está en entredicho que los datos que estuvieron a la vista para la legislación eran incorrectos, inexactos, imprecisos".
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.



















































