27 personas atrapadas por nevada en Paso Jama
Un grupo de personas se encuentra varado en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, debido a una intensa nevada que ha dejado 10 centímetros de nieve y temperaturas de aproximadamente -7 °C.
Un grupo de al menos 27 personas se encuentra atrapado desde la tarde de este miércoles en el kilómetro 80 de la Ruta CH-27, en el camino al Paso Internacional Jama, debido a la acumulación de nieve, vientos blancos y visibilidad nula. La emergencia se desarrolla a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas que rondan los -7°C y una capa de nieve de 10 centímetros.
Entre los afectados se encuentran 19 turistas brasileños, tres miembros del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) y al menos cinco camioneros, aunque no se ha especificado cuántas personas viajan en cada camión. Las edades de los atrapados varían entre los 13 y los 79 años.
El Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de San Pedro de Atacama, liderado por el alcalde Justo Zuleta Santander, está coordinando las labores de rescate junto a Carabineros, Bomberos, Socorro Andino y equipos municipales. Según las autoridades, la situación se desencadenó cuando un camión bloqueó la vía al cruzarse debido al terreno resbaladizo.
Uno de los grupos atrapados perteneciente al CPA cuenta con medio estanque de combustible y un teléfono satelital para mantener comunicación con las autoridades. Se ha programado una operación de rescate para la madrugada del jueves a las 2:00 horas, que incluirá una patrulla del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), dos unidades de Carabineros, Bomberos y Socorro Andino, provistos con abrigo, alimentos e hidratación. Se estima que el trayecto tomará aproximadamente cinco horas. Además, Vialidad comenzará labores de despeje en la ruta a las 5:00 horas utilizando maquinaria pesada.
El grupo afectado tenía previsto llegar a San Pedro de Atacama alrededor de las 13:00 horas del miércoles. Mientras tanto, el Centro de Salud Familiar (CESFAM) local se encuentra en alerta con 18 camas disponibles y siete médicos preparados para atender a los posibles afectados.
Por otro lado, el Paso Internacional Jama permanecerá cerrado durante el miércoles debido a las condiciones meteorológicas extremas, con vientos que alcanzan hasta los 90 km/h y la isoterma 0°C situada por encima de los 3.800 metros sobre el nivel del mar.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.