Accidente en Chiu Chiu deja un muerto y un herido
Un choque entre un tracto camión y una camioneta en la Ruta 21Ch resultó en una fatalidad y un herido, ocurrido el martes a las 11:45 horas.
el lunes pasado a las 15:55
el lunes pasado a las 11:20
Cerca de las 11:45 horas del pasado martes, se produjo un trágico accidente en el kilómetro 25 de la Ruta 21Ch, sector Chiu Chiu, que involucró a dós vehículos.
Un tracto camión que se desplazaba en dirección noreste, hacia el poblado de Chiu Chiu, colisionó con una camioneta que circulaba en dirección sureste, hacia Calama. Lamentablemente, el conductor de la camioneta, un hombre chileno de 42 años, domiciliado en Quillota, falleció en el lugar del accidente debido a las graves lesiones sufridas.
El conductor del camión resultó con lesiones de carácter leve, pero sin riesgo vital. Ante esto, al lugar del siniestro acudió personal de Carabineros, específicamente de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT), quienes se encargaron de realizar las pericias técnicas y científicas necesarias para esclarecer las causas y la dinámica del accidente.
Finalmente, la causa exacta del choque aún está siendo investigada; aunque se presume que factores como el estado de la vía y las condiciones meteorológicas podrían haber influido en el fatal desenlace.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.