el viernes pasado a las 14:01
A un mes de asumir como alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic ha dado un fuerte impulso a la recuperación de espacios públicos y a una gestión cercana con la ciudadanía, características que han marcado su primer periodo al mando de la comuna.
Con una intensa agenda en terreno y más de 100 encuentros con organizaciones sociales y autoridades locales, Razmilic ha puesto énfasis en una gestión organizada y proactiva, buscando soluciones a problemas urgentes de la ciudad.
Uno de los principales enfoques de su administración ha sido la recuperación de espacios públicos, mediante operativos que incluyen la regulación del comercio informal, la limpieza de la ciudad y la erradicación de los llamados rucos. Asimismo, después de tres años, se retomó el retiro de autos abandonados, un problema que afecta a diversas zonas de Antofagasta.
Razmilic destacó que estos operativos no solo buscan el impacto mediático, sino también generar soluciones a largo plazo. "No se trata solo de desalojar, sino de hablar con las personas y buscar alternativas para que puedan regularizar su actividad de manera ordenada", explicó.
En este mismo sentido, se ha trabajado con los vendedores ambulantes para regularizar su actividad, proponiendo alternativas a través del Departamento de Fomento Productivo municipalidad.
Además del trabajo en terreno, Razmilic ha promovido una política abierta celebrando más 100 encuentros con diferentes actores claves del desarrollo local. Desde organizaciones sociales hasta autoridades regionales y presidenciales subrayó importancia trabajar juntos resolver problemas comunes enfrenta Antofagasta. "Todos somos antofagastinos es fundamental trabajar unidos por bienestar nuestra ciudad", sostuvo.
Promovió colaboración Concejo Municipal donde entendimiento diálogo cruciales llegar acuerdos beneficien comuna. Una preocupaciones inmediatas alcalde alta demanda Departamento Tránsito especialmente relacionado renovación obtención licencias conducir puso marcha catastro digital plan especial permitió aumentar más 50% cupos disponibles trámites reforzó dotación personal unidad mejoró atención línea objetivo agilizar procesos.
Administración Razmilic ya trabaja celebración 146º aniversario Antofagasta proceso licitación festival aniversario actividades cívicas culturales incluyen tanto tradiciones nuevas iniciativas anunciaron próximamente. "Estamos optimismo compromiso seguir avanzando siempre objetivo mejorar calidad vida vecinos" concluyó alcalde.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.