ANFP decidiría destitución de Gareca en Chile
Ricardo Gareca dejaría de ser el entrenador de la Selección Chilena tras una reunión urgente con la ANFP este viernes. El argentino no logró los resultados esperados y la posibilidad de clasificar al Mundial 2026 es casi inexistente.
Ricardo Gareca llegó a la Selección Chilena en enero de 2024 con grandes expectativas, tras la salida de Eduardo Berizzo, quien no logró cumplir con las expectativas del equipo. El desafío del técnico argentino era clasificar a La Roja al Mundial 2026, pero a tan solo unos meses de su llegada, esa meta parece casi imposible.
En los 15 partidos dirigidos, Gareca solo consiguió cuatro victorias, de las cuales solo una fue en las Clasificatorias, contra Venezuela. La situación empeoró en la Copa América de Estados Unidos 2024, donde el equipo se despidió en la fase de grupos sin obtener victorias.
Actualmente, Chile se encuentra con solo 10 puntos en la tabla de las Clasificatorias, ocupando uno de los últimos lugares, y enfrentando una de las peores campañas en la historia reciente de la Selección, similar a la de Corea y Japón 2002. La situación es aún más crítica, considerando que solo hay seis cupos directos para el Mundial de 2026.
Ante esto, a pesar de las críticas y la presión que ha enfrentado en los últimos meses, Gareca manifestó en conferencia de prensa el martes pasado, tras el partido contra Ecuador, su deseo de continuar al frente del proceso. Sin embargo, la continuidad del Tigre parece insostenible.
Según pudo conocer MegaDeportes, la ANFP, encabezada por Pablo Milad, tiene programada una reunión urgente este viernes con Gareca para comunicarle su salida inmediata. Finalmente,en dicha reunión ambas partes podrían llegar a un acuerdo económico,ya que despedir a Gareca implicaría una importante suma dedinero para ANFP.
Tras su salida,l aprioridad será encontrar al nuevo director técnico que tomarálas riendas delequipo para losúltimos cuatro partidos clasificatorios contra Argentina,Bolivia ,Brasil y Uruguay .
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.