el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Un panorama laboral en sostenido crecimiento y con una clara tendencia hacia la formalización dibuja el más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente al trimestre móvil diciembre 2024 - febrero 2025. El estudio, elaborado por el organismo alojado en el Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, destaca el dinamismo de la actividad económica regional, reflejado en un aumento del 7,0% en el PIB minero y un notable incremento del 8,7% en el IMACEC del sector comercio entre enero de 2024 y enero de 2025.
Ante esto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, valoró los datos, señalando que las cifras de empleabilidad contenidas en este informe del Termómetro Laboral nos indican que el compromiso del Gobierno sobre la creación de empleos formales se está cumpliendo y que el dinamismo económico en la región se está recuperando. Asimismo, enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo las políticas de apoyo al empleo femenino.
También se destaca que la minería y el comercio se mantienen como pilares fundamentales de la economía antofagastina, concentrando el 35,1% del empleo total. Gracias al buen desempeño de estos sectores, el empleo regional experimentó un aumento interanual del 3,1%, con un destacado incremento del 4,4% en el empleo formal situando a Antofagasta como la segunda región con menor informalidad laboral a nivel nacional.
Lata tasa de desocupación también mostró una disminución, ubicándose "en " Enelecontextonalional,Antofastasobresalepor sualta tasade participaciónlabral (
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.