Antofagasta garantiza un verano seguro en sus playas para el 2025
La Delegación Presidencial Regional y diversas instituciones lanzan el Plan Verano Seguro en la comuna, destacando la apertura de las playas Trocadero y Balneario Municipal como Aptas para el Baño.
Autoridades regionales y comunales dieron inicio a la temporada estival 2024-2025 en la ciudad de Antofagasta con el lanzamiento oficial del Plan Verano Seguro. La actividad se realizó en el Balneario Municipal, donde se destacó el trabajo colaborativo entre la Delegación Presidencial Regional, la Armada de Chile, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI), Bomberos y los equipos de salvavidas bajo contrato municipal.
Durante la jornada se confirmó que las playas Trocadero y el Balneario Municipal están habilitadas como “Aptas para el Baño” y serán las principales zonas de esparcimiento para los ciudadanos y turistas hasta el 15 de marzo de 2025. Ante esto, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens, destacó la coordinación entre las diversas instituciones que hacen posible el Plan Verano Seguro, el cual refuerza tanto la seguridad pública como la fiscalización en los espacios de recreación costeros.
En la misma línea, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, reafirmó la importancia de esta cooperación, resaltando que “el trabajo en equipo entre las instituciones es clave para asegurar un verano tranquilo y seguro para nuestra comunidad, que es el 60% de la región”. Además, hizo hincapié en el esfuerzo por mantener las playas limpias.
Asimismo, el Prefecto de la Prefectura de Carabineros, Coronel Héctor Cabrera, explicó que durante la temporada estival se desplegarán cuarteles temporales en sectores claves como Juan López y Hornitos. Este refuerzo tiene como objetivo mejorar la seguridad en las playas y áreas cercanas.
Un aspecto central del lanzamiento fue la presentación del servicio de salvavidas. Contará con 12 profesionales capacitados que trabajarán en turnos específicos en las playas habilitadas. Además, se dispondrá de vehículos de rescate y protocolos específicos para enfrentar cualquier emergencia en el agua.
El Gobernador Marítimo instó a los bañistas a seguir las recomendaciones de seguridad durante su estadía en las playas. Desde la Policía Marítima estarán desplegados para garantizarla seguridad.
En cuanto a fiscalizaciones realizadas hasta ahora dentro del marco del Plan Verano Seguro: más detenciones por diversos delitos han sido efectuadas; infracciones por conducir o consumir alcohol han sido emitidas; sumarios sanitarios también han sido realizados por parte dela Seremi dela Salud.
Finalmente con este despliegue esperan garantizar una temporada segura y agradable tanto para habitantes locales como turistas visitantes.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.