el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
En una significativa ceremonia realizada el 1 de abril de 2025 en el Auditorio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, se entregaron casi 1000 becas a estudiantes destacados de la ciudad. Este acto, que reunió a estudiantes, sus familias y autoridades locales, tuvo como objetivo reconocer el esfuerzo, dedicación y excelencia académica de los jóvenes beneficiados.
En total, fueron 944 estudiantes los que recibieron la Beca Municipal, un apoyo crucial que busca potenciar su desarrollo educativo y brindarles un impulso para continuar con sus proyectos académicos. Además de las becas destinadas a la excelencia académica, también se otorgaron reconocimientos a estudiantes destacados en cultura, deporte y discapacidad, con una inversión total de $200 millones de pesos.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, expresó en su discurso que la entrega de estas becas es un homenaje al esfuerzo de los estudiantes y al compromiso de sus familias. "Queremos seguir apostando por nuestros jóvenes", afirmó Razmilic. "Por lo que para el próximo año proyectamos duplicar la cantidad de becas, llegando a 2000 estudiantes beneficiados con una inversión de $400 millones".
Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Yantiel Calderón Valenzuela,, destacó que las becas no solo representan un beneficio económico sino también un reconocimiento al mérito y al trabajo constante de los estudiantes. "Este estímulo es un aliciente para seguir creciendo y alcanzar nuevas metas en su camino académico", señaló Calderón.
Finalmente,, la ceremonia concluyó con una invitación abierta a todos los jóvenes de Antofagasta a postularse para las becas del año 2025. Estas estarán disponibles en los próximos meses con una inversión incrementada y mayores oportunidades para los estudiantes dela ciudad.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.