El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha emitido una alerta en la región de Antofagasta ante el creciente número de golondrinas de mar encontradas en áreas urbanas e industriales. Durante los meses de marzo a junio, estas aves marinas de los géneros Hydrobates y Oceanites emprenden su primer vuelo desde sus nidos en el interior del desierto hacia el mar.
En este crucial trayecto nocturno, la intensa iluminación artificial de ciudades y proyectos industriales se convierte en un factor de riesgo, desorientando a los jóvenes ejemplares y provocando su caída en zonas habitadas o de alta actividad humana. Ante esto, Cristian Poblete Palma, director regional del SAG, señaló que la recepción de denuncias por avistamientos de estas aves es común en esta época del año, coincidiendo con su migración post-nidificación.
Entre 2023 y 2024, el SAG Antofagasta atendió y liberó cerca de 70 juveniles, principalmente de la Golondrina de Mar Collar (Hydrobates hornbyi) y la Golondrina de Mar Negra (Hydrobates markhami). Asimismo, Belko Caqueo Molina, jefe de la oficina SAG Antofagasta, enfatizó que todas estas especies se encuentran protegidas por la Ley de Caza N°19.473 y están clasificadas como poblaciones reducidas o inadecuadamente conocidas, presentando categorías de conservación que van desde vulnerable hasta en peligro extinción según el Ministerio del Medio Ambiente.
Ante el hallazgo una golondrina mar , el SAG hace un llamado a la comunidad a actuar responsablemente: no alimentarlas , mantenerlas caja oscura ventilada , alejarlas ruido reportar inmediato avistamiento correos electrónicos sec.crea@uantof.cl contacto.antofagasta@sag.gob.cl recibir orientación coordinar traslado Centro Rescate Rehabilitación Fauna Silvestre (CRRFS) Universidad Antofagasta . Se recomienda manipular las aves elementos protección personal . Una vez estabilizadas , son liberadas sectores costeros baja luminosidad facilitar reintegración medio marino . Finalmente , Poblete instó empresas revisar planes contingencias compromisos ambientales ante avistamiento fauna silvestre instalaciones asegurando procedimiento adecuado protección vulnerables aves .
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.