el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Una serie de actividades se han realizado en Brasil en el marco del Sexto foro de los gobiernos subnacionales del Corredor Bioceánico, donde el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic y el Gobernador Regional, Ricardo Díaz se reunieron con sus homólogos del Gobierno de Jujuy, con empresarios y autoridades por el Seminario Internacional de la Ruta Bioceánica Campo Grande Mato Grosso.
Ante esto, el alcalde de Antofagasta se refirió a la actividad y señaló que "estamos acompañando al gobernador Ricardo Díaz en las conversaciones con las autoridades argentinas de Jujuy y Salta. Veo muchas alternativas y oportunidades de negocios para empresarios antofagastinos , y en general chilenos, para poder generar exportaciones, y no sólo ser un punto de tránsito hacia el Pacífico, sino que ocupar esa misma ruta y camiones en su carga de retorno sean una alternativa para vender productos chilenos a los mercados de Brasil, Argentina y Paraguay."
Asimismo, el Gobernador Regional manifestó que valora el encuentro sostenido junto al alcalde Razmilic y nuestros pares de la Provincia de Jujuy para así generar una vinculación entre los territorios , de tal manera que agilicemos el traspaso de cargas, pero pensando en la facilitación de industria alimenticia en nuestra ciudad. "Podemos acceder a alimentos más baratos generando esta vinculación con Jujuy , provincia que tiene la posibilidad de exportar carnes y alimentos a un precio más accesible a nuestra región. Lo que debemos hacer es generar las condiciones para que ello se cumpla. Para eso vamos a articular un trabajo en conjunto con el municipio de Antofagasta para vincularnos con la provincia de Jujuy y habilitar estos espacios," añadió Díaz.
Por otra parte, el gobernador Jujuy, Carlos Sadir destacó el encuentro bilateral y detalló que "el corredor bioceánico asoma como clave en Sudamérica, instancia para desarrollar nuestra producción, mejorar nuestra actividad económica y conectividad vial y digital que facilite los trámites transfronterizos." Finalmente, el gobernador Sadir indicó que estas reuniones generan importantes relaciones entre los países, oportunidades de negocios, creación de empleo sobretodo bienestar para las comunidades a través del corredor que conecta el Atlántico con el Pacífico.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.