CIIBOT del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) gana importante premio
En prestigioso concurso nacional con el proyecto "Espumógeno Ecológico" Se trata del concurso I+D de la Fundación Copec - UC
el jueves pasado a las 9:21
Iquique, octubre de 2024 – El Cuerpo de Bomberos de Iquique ha sido galardonado en el Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC con su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este desarrollo pionero consiste en una solución química sustentable para combatir incendios urbanos y forestales (clase A y B), cuyo bajo costo y potencial de producción en la región de Tarapacá permiten un mayor control y seguridad en la extinción de incendios, sin perjudicar la salud de bomberos ni el medio ambiente.
El proyecto, liderado por Raúl Fernández Rojas director de CIIBOT (Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico), representa un gran avance no solo para la Compañía de Bomberos de Iquique, sino para el combate de desastres a nivel nacional.
"Este premio reviste la mayor importancia, ya que nos permitirá desarrollar un espumógeno que tendrá una eficacia mucho mayor en la extinción de incendios estructurales y forestales, sin dañar el medio ambiente ni la salud de las personas", comentó Raúl Fernández.
El CIIBOT, laboratorio de I+D dependiente del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha estado operando durante un año y cuenta con un equipo multidisciplinario dedicado a la innovación tecnológica en la región de Tarapacá. Este centro busca generar soluciones de alto impacto que se apliquen a problemáticas reales y críticas, como es el caso del espumógeno ecológico. El reconocimiento obtenido en este concurso nacional reafirma que, desde las regiones, también se puede innovar de manera competitiva y transformadora.
Declaración del Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Marcelo Zúñiga:
"El CIIBOT ha demostrado que en Tarapacá estamos a la vanguardia en innovación y desarrollo. Felicito a todo el equipo por su arduo trabajo y por llevar a cabo proyectos que no solo benefician a nuestros bomberos, sino que también contribuyen al bienestar de todo el país. El espumógeno ecológico es un claro ejemplo de que, desde las regiones, podemos liderar grandes avances en ciencia y tecnología."
Con este proyecto, el CIIBOT reafirma su compromiso con la investigación, el desarrollo y la aplicación de tecnologías que fortalecen la labor bomberil, no solo en Tarapacá, sino en todo Chile.

Contacto de prensa:
Cuerpo de Bomberos de Iquique
Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT)
Whatsapp: +569 82653092 - prensa@ciibot.cl
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.










































