Clausuran Food Truck en Antofagasta por plagas y faltas sanitarias graves
El Seremi de Salud clausuró Bob's Coffee en Jardín Nómade por presencia de baratas y irregularidades en alimentos.
el jueves pasado a las 13:12
En un reciente operativo de fiscalización en Antofagasta, el Seremi de Salud, Alberto Godoy, ordenó la prohibición de funcionamiento del food truck Bob's Coffee, ubicado al interior del pub Jardín Nómade, en el sector sur de la ciudad. La medida se adoptó luego de que se encontraran baratas vivas y muertas en el interior del vehículo, lo que generó una alerta sanitaria en el marco del programa Verano Seguro impulsado por el Gobierno.
Además de la presencia de plagas, la fiscalización reveló que el establecimiento estaba preparando alimentos sin contar con las autorizaciones sanitarias correspondientes, como carne mechada, empanadas, sándwiches y ensaladas. A estas irregularidades se sumaron otras más técnicas, como una campana extractora con escurrimiento de grasa y un extintor fuera de vigencia.
Por otro lado, el food truck Sabor Rodante, que operaba en el mismo lugar, también fue objeto de fiscalización. En este caso, se detectaron graves deficiencias en la limpieza e infraestructura, como daños en el techo y el piso, y la venta de productos sin la debida autorización sanitaria. Estos hechos dieron lugar al inicio de un sumario sanitario contra el local, lo que podría derivar en sanciones.
Ante esto, Godoy explicó que la fiscalización se realizó tras una denuncia ciudadana relacionada con la higiene del lugar, lo que motivó una inspección más exhaustiva. Durante la revisión también se hallaron condiciones inapropiadas de almacenamiento como alimentos a temperatura ambiente y equipos de refrigeración que no funcionaban correctamente.
Asimismo, el food truck Bob's Coffee deberá mantener sus puertas cerradas hasta que haya resuelto todas las deficiencias encontradas por la autoridad sanitaria. Además los sumarios sanitarios abiertos podrían dar lugar a sanciones que oscilan entre una décima y hasta mil UTM dependiendo de la gravedad de las infracciones.
Finalmente este operativo subraya la importancia de las fiscalizaciones para garantizar que los establecimientos cumplan con las normativas y proporcionen productos seguros a la comunidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.