Conoce a los ganadores de los Premios The Best 2024
Descubre quiénes fueron premiados en las 12 categorías destacadas del mundo del fútbol este año.
el martes pasado a las 18:27
Este martes el mundo del fútbol se paralizó. Todo, ya que la FIFA llevó a cabo una nueva versión de los premios The Best para distinguir a los mejores jugadores y jugadoras de la temporada 2024, en una ceremonia sencilla en comparación a otros años y que fue realizada, en algunos casos, de manera telemática. En esta nueva edición, celebrada en Doha, Catar, se reconocieron a los mejores futbolistas desde el 21 de agosto de 2023 hasta el 10 de agosto de 2024, el comienzo de la temporada actual. Se tomaron en cuenta los grandes torneos de la temporada 2023-2024 y también las últimas ediciones de la Copa América y la Eurocopa.
¿Quién ganó The Best 2024?
El premio The Best 2024 , categoría masculina, lo ganó el brasileño Vinícius Júnior, que se tomó revancha de la derrota en el Balón de Oro (Rodri se lo llevó). El jugador del Real Madrid se hizo presente en la ceremonia de Qatar. Por su parte, en el fútbol femenino, la catalana Aitana Bonmatí repitió el galardón que había conseguido en 2023. La jugadora del Barcelona y la Selección Española se mantiene en el máximo nivel.
Puskas 2024
Alejandro Garnacho, joven estrella del Manchester United y de la Selección Argentina, se quedó con el Premio Puskas al mejor tanto de la temporada por su golazo de chilena al Everton, en un partido de la Premier League en noviembre de 2023.
¿Quiénes son los ganadores de los premios The Best 2024?
- Mejor jugador: Vinicius Júnior (Real Madrid)
- Mejor jugadora: Aitana Bonmatí (FC Barcelona)
- Mejor portero: Dibu Martínez (Aston Villa/Argentina)
- Mejor portera: Alyssa Naeher (Chicago Red Stars)
- Mejor entrenadora: Emmma Hayes (Estados Unidos)
- M Mejor entrenador:
- Puskas al mejor gol:Alejandro Garnacho (Manchester United) ;
- Puskas al mejor gol femenino: Marta (Brasil)
- Fair Play: Thiago Maia
>
>Once masculino:
Dibu Martínez,
Carvajal,
Rüdiger,
Rubén Días,
Saliba;
Rodri,
Kroos,
Bellingham;
Lamine Yamal,y Vinicius Jr.
>Once femenino:
Naeher;
Dibu Martínez,
Carvajal,
Rüdiger,
Rubén Días,
Saliba;
Rodri,
Kroos,
Bellingham;
Lamine Yamal,
>Once femenino:
Naeher;
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































