En un esfuerzo coordinado entre las autoridades regionales, las policías (Carabineros y Policía de Investigaciones) y el Ministerio Público, la región de Antofagasta experimentó una significativa disminución del 15,7% en los homicidios durante el año 2024 en comparación con el 2023. Así lo reveló el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile (2024), presentado esta mañana en una reunión que congregó a diversos actores clave en materia de seguridad.
Ante esto, el Seremi de Seguridad Pública (I), Ignacio Rivera Muñoz, lideró el encuentro que contó con la participación de altos mandos de las fuerzas de orden y seguridad, el Fiscal Regional (s), Eduardo Peña Martínez, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener Callejas, y representantes del Servicio Médico Legal.
Asimismo, las cifras del informe detallan que mientras en 2023 se registraron 59 homicidios en la región, esta cifra descendió a 50 en 2024. Este resultado es notablemente superior a la disminución del 4,8% observada a nivel nacional en el mismo periodo. Del total de víctimas, el 90% fueron hombres y el 10% mujeres.
Dado lo anterior, el Seremi Rivera destacó que la tasa de víctimas de homicidio por cada 100 mil habitantes disminuyó de 8,4% en 2023 a 7% en 2024. Si bien se observó una disminución en las víctimas chilenas y un aumento en las extranjeras, también hubo una leve baja en la proporción de homicidios asociados al crimen organizado.
Llas policías y el Ministerio Público están realizando esfuerzos permanentes para combatir los delitos del crimen organizado enfatizó el Seremi resaltando que más del 20%de los homicidios ya se encuentran resueltos. También se refirió al plan Calles sin Violencia implementado desde 2022.
Eduardo Peña,Fiscal Regional(s) valoro alto porcentaje casos hechos identificados(70%)destacando labor Equipo Crimen Organizado Homicidos(ECOH).Tenemos dos años consecutivos baja constante homicidos región.Eso bueno,no podemos señalar tema solucionadotodavía falta hacerseñalareafirmando compromiso persecución inteligente contra organizaciones criminales protección victimas.Seremi Mujer EG,Hanna Goldener abordo cifras femicidos región recordandodos casos registrados.Subrayo violencia género grave problema socialdelito seguridad pública destacando avances legales coordinacion interinstitucional enfrentar problemática.Jefe Zona Carabineros General Cristian Montre Soto reafirmo compromiso institución efectividad trabajo conjunto.Estas estrategias operativas trabajo conjunto sí han dado resultados efectivos afirmomencionando impactoplan Calles sin Violencia disminuciondelitos violentos.Informe tambien revelo mayoría victimashomicido tenían entre18y39años(62%)arma fuego principal mecanismo utilizado(44%).Via publica identificada lugar ocurrencia frecuente(58%).Dato relevante durante sacaron circulacion564 armas región gracias trabajo Carabineros PDIFinalmente Jefe RegionalPDI Antofagasta Jorge Aguillon Vidal destaco coordinacion Ministerio Publico Comité Policial semanal establecer líneas acción contra homicidios.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.