Se suspenderá el tráfico en calle Arturo Prat, entre José de San Martín y Jorge Washington, desde el viernes 8 a las 14:00 horas hasta el sábado 9 de noviembre a las 22:00 horas.
A través de redes sociales, se ha informado a la comunidad antofagastina sobre la suspensión del tránsito en un sector clave de la ciudad debido a la realización de la Teletón 2024. El corte de tránsito se llevará a cabo el próximo viernes 8 de noviembre a partir de las 14:00 horas y se extenderá hasta las 22:00 horas del sábado 9 de noviembre. El corte de tránsito afectará específicamente a la calle Arturo Prat, entre las intersecciones de José de San Martín y Jorge Washington. ATENCIÓN: 🚧Suspensión de tránsito en #Antofagasta por Teletón 2024 📌Desde el Viernes 8/11 a partir de las 14:00 hrs hasta las 22:00 hrs del día sábado 9/11 ⛔️Calle Prat entre San Martín y Washington Planifique su ruta con anticipación @MTTAntofagasta pic.twitter.com/YhHweoi0qt — TransporteInforma Región de Antofagasta (@TTIAntofagasta) November 7, 2024
En el sector Los Pinares de Antofagasta se reporta vandalismo con rotura de cierre perimetral, robo de maderas y pasto sintético, generando preocupación en la comunidad.
La plataforma cumple dos décadas cambiando la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual desde su humilde inicio en un zoológico.
Solo un 37,6% de la población ha sido vacunada. Autoridades piden a la comunidad sumarse para prevenir saturación hospitalaria por enfermedades respiratorias.
En el sector Los Pinares de Antofagasta se reporta vandalismo con rotura de cierre perimetral, robo de maderas y pasto sintético, generando preocupación en la comunidad.
Rotary Club Iquique, con apoyo del Servicio de Salud Iquique, Collahuasi y -este año- la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, lleva a cabo una nueva edición de esta iniciativa que considera ocho intervenciones gratuitas de reducción mamaria, a cargo de profesionales médicos locales y de Santiago.
Rotary Club Iquique, con apoyo del Servicio de Salud Iquique, Collahuasi y -este año- la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, lleva a cabo una nueva edición de esta iniciativa que considera ocho intervenciones gratuitas de reducción mamaria, a cargo de profesionales médicos locales y de Santiago.
La Seremi de Salud encontró condiciones de aseo deficientes, infraestructura en mal estado y problemas con aguas servidas en la fábrica ubicada en calle San Miguel.