Un contingente de 40 voluntarios activos del Cuerpo de Bomberos de Pica fue beneficiado por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi con la entrega de implementos, los cuales garantizarán una efectiva y oportuna respuesta a los requerimientos de vecinos y localidades cercanas.
Este aporte se enmarca en un convenio de colaboración firmado el año pasado entre la compañía y bomberos de dicha comuna, cuya primera medida es la donación de uniformes multipropósito compuesto por chaquetas, pantalones, botas y herramientas de rescate, que permitirán a estos voluntarios efectuar su labor con altos estándares de seguridad.
Fernando Chacón, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Pica, puntualizó que “nuestros desafíos de prestar ayuda a la comunidad son enormes, por lo que debemos contar con uniformes y equipo adecuado. Estamos muy contentos del convenio que hemos establecido con Collahuasi en 2023, ya que esta vinculación se ve reflejada en este equipamiento para combatir incendios forestales, realizar rescates vehiculares y trabajo en altura”.
Por su parte, Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, indicó que “esta implementación es un aporte significativo a la loable labor que bomberos realiza en la comuna por salvaguardar a los vecinos. Collahuasi es parte de esta región, donde tenemos un compromiso con la seguridad, prevención y el control de emergencias”.
El ejecutivo, además, anunció que esta donación irá acompañada de otros apoyos que se consolidarán durante 2024, donde la gestión colaborativa será clave. “En el marco de este convenio, seguiremos desarrollando otros proyectos este año que busquen contribuir a bomberos. En esto, es también importante relevar el trabajo público-privado, donde el municipio de Pica es un aliado estratégico para materializar iniciativas que aporten al bienestar y desarrollo de la comuna”, señaló.
Finalmente, el alcalde de Pica, Iván Infante, sostuvo que “Collahuasi ha asumido una responsabilidad social que es altamente destacable, ya que hemos generado espacios de diálogo que nos han permitido trabajar mancomunadamente para que la comuna siga creciendo y mejore la calidad de vida de nuestra gente. Esta vinculación público-privada ha dado frutos y este aporte a bomberos es prueba de ello”.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.