el lunes pasado a las 16:41
Durante la mañana de este viernes, Carabineros de la 3º Comisaría Antofagasta, Subcomisaría Playa Blanca por comunicado de la Central de Comunicaciones (Cenco) se dirigen hasta el sector de Caleta Coloso, Antofagasta por posible hallazgo de cadáver.
Ante esto, personal policial llegó al lugar verificando dentro de un contenedor el cuerpo de una persona masculina sin signos vitales. Asimismo, tras consultar a vecinos colindantes del campamento Coloso señalaron ver a la persona fallecida durante la tarde de ayer, bebiendo alcohol en el lugar e identificándolo como un conocido cuidador de vehículos del sector.
Cabe destacar que, la persona se mantiene N.N y bajo observación del personal institucional, pero que tenía una lesión en el ojo la que puede ser atribuible a la caída en la que se encontró el cuerpo. Hasta el momento, personal policial está a la espera de peritaje por personal especializado.
Finalmente, se mantiene un certificado que permite la identificación de la persona fallecida, quien no mantenía tipo de encargo, registrando domicilio en el sector de Coloso.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.