el viernes pasado a las 14:01
Más de 100 estudiantes de diferentes comunas de la región de Antofagasta participaron en una emotiva ceremonia en el CEIA Antofagasta, donde recibieron su certificación por completar el Programa de Alfabetización Contigo Aprendo. Este logro no solo destaca el esfuerzo personal de cada estudiante, sino también la importancia del programa como una herramienta de inclusión social y educativa para aquellos que no pudieron acceder a la educación en su momento o que tienen escasa escolaridad.
Ante esto, la ceremonia contó con la presencia del seremi de Educación, Alonso Fernández, y la Coordinadora del Programa de Alfabetización, Carla Landeros, quienes felicitaron a los estudiantes y sus familias por alcanzar esta importante meta. En su intervención, el Seremi Fernández resaltó la relevancia de continuar con el proceso educativo, destacando que este es un espacio que representa verdadera inclusión y acogida a tantas personas que, por diversas razones, no pudieron completar sus estudios en su momento, pero hoy tienen la oportunidad de retomarlos.
Durante el evento, varios estudiantes compartieron sus historias de superación. Claudia Zuñiga, de nacionalidad colombiana y quien llegó hace dos años a Chile, relató cómo el programa le ha permitido acceder a nuevas oportunidades: No sabía leer ni escribir, y ahora gracias a este programa puedo ver un futuro con más oportunidades de formación y empleo.
Por su parte, Olga Hurtado Arias, quien cursó el primer ciclo básico, se mostró orgullosa de su progreso: Estoy muy contenta de haber terminado mi cuarto básico junto a mis compañeros porque juntos logramos esta meta.
Agradeció además a los monitores que brindaron apoyo durante su proceso. El programa Contigo Aprendo tiene como objetivo enseñar habilidades básicas de lectura, escritura y matemáticas a personas adultas que no tuvieron acceso a la educación formal o que abandonaron sus estudios en etapas tempranas. La certificación del cuarto básico permite a los estudiantes continuar con su formación académica ya sea en educación básica o en estudios superiores.
A lo largo del tiempo,el programa ha sido fundamental en la región, no solo por el impacto educativo sino también por las oportunidades que ofrece a los participantes para reinsertarse en el sistema educativo y laboral. Los monitores voluntarios —entre ellos estudiantes universitarios, docentes y profesionales— juegan un papel clave dedicando su tiempo y conocimientos para ayudarles a lograr sus objetivos.
Desde su creación en 2003, Contigo Aprendo ha demostrado ser una herramienta valiosa para alfabetización transformando vidas e impulsando hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.