Más de 100 estudiantes de Antofagasta se certifican en alfabetización
El programa Contigo Aprendo reconoce el esfuerzo de alumnos de la región.
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Más de 100 estudiantes de diferentes comunas de la región de Antofagasta participaron en una emotiva ceremonia en el CEIA Antofagasta, donde recibieron su certificación por completar el Programa de Alfabetización Contigo Aprendo. Este logro no solo destaca el esfuerzo personal de cada estudiante, sino también la importancia del programa como una herramienta de inclusión social y educativa para aquellos que no pudieron acceder a la educación en su momento o que tienen escasa escolaridad.
Ante esto, la ceremonia contó con la presencia del seremi de Educación, Alonso Fernández, y la Coordinadora del Programa de Alfabetización, Carla Landeros, quienes felicitaron a los estudiantes y sus familias por alcanzar esta importante meta. En su intervención, el Seremi Fernández resaltó la relevancia de continuar con el proceso educativo, destacando que este es un espacio que representa verdadera inclusión y acogida a tantas personas que, por diversas razones, no pudieron completar sus estudios en su momento, pero hoy tienen la oportunidad de retomarlos.
Durante el evento, varios estudiantes compartieron sus historias de superación. Claudia Zuñiga, de nacionalidad colombiana y quien llegó hace dos años a Chile, relató cómo el programa le ha permitido acceder a nuevas oportunidades: No sabía leer ni escribir, y ahora gracias a este programa puedo ver un futuro con más oportunidades de formación y empleo.
Por su parte, Olga Hurtado Arias, quien cursó el primer ciclo básico, se mostró orgullosa de su progreso: Estoy muy contenta de haber terminado mi cuarto básico junto a mis compañeros porque juntos logramos esta meta.
Agradeció además a los monitores que brindaron apoyo durante su proceso. El programa Contigo Aprendo tiene como objetivo enseñar habilidades básicas de lectura, escritura y matemáticas a personas adultas que no tuvieron acceso a la educación formal o que abandonaron sus estudios en etapas tempranas. La certificación del cuarto básico permite a los estudiantes continuar con su formación académica ya sea en educación básica o en estudios superiores.
A lo largo del tiempo,el programa ha sido fundamental en la región, no solo por el impacto educativo sino también por las oportunidades que ofrece a los participantes para reinsertarse en el sistema educativo y laboral. Los monitores voluntarios —entre ellos estudiantes universitarios, docentes y profesionales— juegan un papel clave dedicando su tiempo y conocimientos para ayudarles a lograr sus objetivos.
Desde su creación en 2003, Contigo Aprendo ha demostrado ser una herramienta valiosa para alfabetización transformando vidas e impulsando hacia una sociedad más equitativa e inclusiva.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.