el martes pasado a las 16:42
Este miércoles el fútbol chileno está de luto. Durante la presente jornada se dio a conocer el fallecimiento de Sandrino Castec, exjugador histórico de la Universidad de Chile, quien también defendió los colores de la Selección Chilena durante las décadas del 70 y 80.
Así lo confirmó su familia, detallando que el deceso del otrora goleador, a los 64 años, se debió a un problema intestinal que desembocó en un shock séptico. Cabe recordar que Castec llevaba meses aquejado de salud, enfrentando diversos problemas.
Junto con confirmar su partida, se informó que el exdelantero falleció acompañado por sus cercanos y se adelantó que será velado en la Parroquia Nuestra Señora de Montserrat, en Puente Alto.
Sandrino Castec debutó en la U en 1977, y su primera etapa en el cuadro estudiantil se prolongó hasta 1984. Dos años más tarde regresó y estuvo hasta 1989, cuando logró el ascenso desde la entonces Segunda División. Con la escuadra laica anotó63 goles en 201 partidos, levantando además la Copa Chile en 1979 y el torneo de la hoy Primera B del fútbol chileno diez años más tarde.
Pertinente destacar una jornada memorable para Castec vistiendo la camiseta de La Roja: fue el golazo de chilena marcado contra Argentina disputado en Mendoza el18 de septiembre de 1980.
A través de redes sociales, los azules publicaron un comunicado despidiéndose del ídolo revelando: “Bombardero por siempre:Lamentamos la partida del gran Sandrino Castec [...] descansa en paz, Sandrino. Te recordaremos por siempre. Hasta siempre, ídolo”.
Bombardero por siempre: Lamentamos la partida del gran Sandrino Castec Hoy se confirmó el lamentable deceso del ex delantero y referente histórico del Club, quien sufría un delicado estado de salud durante los últimos meses. Hasta siempre, ídolo 💙 https://t.co/Pd0CFAUpoc — Universidad de Chile (@udechile) December 11, 2024
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos