Fallece Sandrino Castec, ícono de la U y la Selección Chilena
El exjugador murió a los 64 años tras complicaciones intestinales.
el lunes pasado a las 15:55
el lunes pasado a las 11:20
Este miércoles el fútbol chileno está de luto. Durante la presente jornada se dio a conocer el fallecimiento de Sandrino Castec, exjugador histórico de la Universidad de Chile, quien también defendió los colores de la Selección Chilena durante las décadas del 70 y 80.
Así lo confirmó su familia, detallando que el deceso del otrora goleador, a los 64 años, se debió a un problema intestinal que desembocó en un shock séptico. Cabe recordar que Castec llevaba meses aquejado de salud, enfrentando diversos problemas.
Junto con confirmar su partida, se informó que el exdelantero falleció acompañado por sus cercanos y se adelantó que será velado en la Parroquia Nuestra Señora de Montserrat, en Puente Alto.
Sandrino Castec debutó en la U en 1977, y su primera etapa en el cuadro estudiantil se prolongó hasta 1984. Dos años más tarde regresó y estuvo hasta 1989, cuando logró el ascenso desde la entonces Segunda División. Con la escuadra laica anotó63 goles en 201 partidos, levantando además la Copa Chile en 1979 y el torneo de la hoy Primera B del fútbol chileno diez años más tarde.
Pertinente destacar una jornada memorable para Castec vistiendo la camiseta de La Roja: fue el golazo de chilena marcado contra Argentina disputado en Mendoza el18 de septiembre de 1980.
A través de redes sociales, los azules publicaron un comunicado despidiéndose del ídolo revelando: “Bombardero por siempre:Lamentamos la partida del gran Sandrino Castec [...] descansa en paz, Sandrino. Te recordaremos por siempre. Hasta siempre, ídolo”.
Bombardero por siempre: Lamentamos la partida del gran Sandrino Castec Hoy se confirmó el lamentable deceso del ex delantero y referente histórico del Club, quien sufría un delicado estado de salud durante los últimos meses. Hasta siempre, ídolo 💙 https://t.co/Pd0CFAUpoc — Universidad de Chile (@udechile) December 11, 2024
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.