Fiscales respaldan a Valencia: Decisiones acertadas
La Asociación Nacional de Fiscales reafirma su apoyo al fiscal nacional, Ángel Valencia, en medio de controversia por filtraciones de chats.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
En medio de las controversiales filtraciones de conversaciones privadas entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, el presidente de la Asociación Nacional de Fiscales, Francisco Bravo, expresó su total respaldo al fiscal nacional, Ángel Valencia, quien ha enfrentado críticas por su manejo de la situación.
Ante esto, Valencia decidió remover al fiscal Patricio Cooper de la investigación derivada de las filtraciones, pero confirmó que Cooper continuará liderando el caso Sierra Bella y el análisis de la posible implicación de la parlamentaria en un eventual tráfico de influencias.
En una conversación con Radio Agricultura, Bravo explicó que el problema de las filtraciones se origina cuando las carpetas investigativas se entregan a varias partes involucradas, como querellantes y querellantes institucionales, lo que pone en riesgo el control de la información sensible. Afirmar que Cooper es el responsable parece ser algo apresurado, lo que no significa que no se deba investigar, señaló.
Asimismo, Bravo también respaldó las decisiones de Valencia, destacando que el fiscal nacional ha tomado las medidas correctas. El año pasado, el fiscal Valencia dictó una instrucción para que se manejara con mayor cautela la revisión de aparatos electrónicos y documentos sensibles, como ocurrió con el fiscal Cooper, quien se encargó de tarjar información irrelevante para proteger la privacidad de las personas involucradas, explicó Bravo.
Por último, el presidente de la Asociación subrayó la gravedad de las filtraciones calificándolas como inadmisibles. Es inaceptable que se estén divulgando conversaciones personales que no tienen ninguna relevancia jurídica o penal. La persecución penal debe ser exitosa pero también debe proteger los derechos humanos concluyó.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































