el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
Durante la tarde de este lunes, el Gobierno informó la renuncia de Maya Fernández a su cargo de ministra de Defensa, en medio de la polémica tras el fallido episodio de compraventa de la casa del exPresidente, Salvador Allende, que buscaba ser reconvertida en museo, y de la cual la ahora extitular de estado es copropietaria.
A través de un comunicado de prensa emitido por la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República, el mandatario Gabriel Boric aceptó la renuncia de Fernández al Ministerio de Defensa Nacional.
El Presidente Gabriel Boric Font, ha aceptado la renuncia de la ministra Maya Fernández Allende. El Presidente agradece el compromiso y trabajo desempeñado por Maya Fernández, señala el texto.
Fernández también emitió un comunicado, agradeciendo al Presidente "la confianza depositada en mí durante estos tres años. Dejo mi cargo con la tranquilidad haber actuado siempre con lealtad y apego estricto a la Constitución y ley", indicó.
"Manifiesto mi agradecimiento a los comandantes en jefe las Fuerzas Armadas, las y los funcionarios del Ministerio Defensa Nacional y especialmente todos los efectivos militares hombres mujeres enorme vocación protegen nuestro país sus ciudadanos", cerró.
Cabe recordar que pasado 5 marzo Tribunal Constitucional había admitido trámite requerimiento inhabilidad presentado contra ahora exministra. Esa misma semana también se conoció Chile Vamos anunció acusación constitucional contra ella. Así las cosas jefe Estado detalló que reemplazo Fernández designó Adriana Delpiano como ministra Defensa.
Delpiano fue ministra Educación (2015-2018), intendenta Región Metropolitana (2007-2008), subsecretaria Desarrollo Regional Administrativo (2003 2006), directora Servicio Nacional Mujer Equidad Género (2003) ministra Bienes Nacionales (1994-1999).
Con todo documento proveniente La Moneda además menciona que Presidente aceptó renuncia Miguel Crispi como jefe Asesores Presidencia. Mandatario nombrado cargo Felipe Melo Rivara ingeniero civil industrial Universidad Chile MSc in Public Management and Governance The London School Economics Political Science. Ocupó cargo director Servicio Civil hasta marzo 2025 precisó comunicado.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.