el lunes pasado a las 16:41
Aunque la especial fue relativamente corta, Cornejo abordó la etapa con una estrategia pensada en asegurar una posición favorable para la exigente etapa de mañana, que promete ser una de las más duras del rally.
Cornejo compartió sus impresiones tras finalizar la etapa:
"Finalizamos la Etapa 10, la primera completamente de dunas del rally. Fue una etapa muy corta, pero era importante encontrar una buena posición de partida para mañana. Tenemos un día largo por delante, todo dunas. Hoy me lo tomé con calma para asegurar una posición sólida para la siguiente etapa, y todo salió según lo planeado. Ahora toca descansar y prepararse para lo que viene—¡a disfrutarlo y dar lo mejor de nosotros!"
En la clasificación general, Ignacio Cornejo se mantiene en el 7.° lugar, con un tiempo acumulado de 50 horas, 52 minutos y 27 segundos, a 58 minutos y 28 segundos del líder, el australiano Daniel Sanders, quien sigue a la cabeza del certamen.
Clasificación General tras la Etapa 10:
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.