Un exitoso operativo llevado a cabo por Carabineros del OS7 de Antofagasta, en colaboración con la Fiscalía Local de Tocopilla, culminó con la detención de cinco personas y la incautación de más de 80 kilos de marihuana. La operación se inició tras un control carretero realizado por personal de la Tenencia de María Elena, donde se sorprendió a dos extranjeros transportando droga en el maletero de su vehículo. El general Cristian Montre, Jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, destacó que este control formó parte de un despliegue preventivo para el fin de semana largo de Fiestas Patrias. Tras la primera detención, se continuó con las investigaciones, lo que llevó a la identificación del vehículo utilizado comopunta de lanza para el transporte de la droga, resultando en la detención de tres personas adicionales, todas de nacionalidad extranjera. Como parte de las diligencias, se realizaron intervenciones en tres domicilios en Antofagasta, donde se incautaron más evidencias relacionadas con el caso. En total, cuatro de los detenidos son colombianos y uno boliviano, y se estima que la cantidad de droga incautada representa más de 160.000 dosis, con un valor superior a los 480 millones de pesos. El Fiscal Cristal Aguilar solicitó prisión preventiva para los imputados, argumentando que su libertad representa un riesgo para la seguridad pública. La solicitud fue aceptada por el tribunal, y se inició una investigación de 120 días. La Delegada Presidencial, Karen Behrens, subrayó la importancia de las fiscalizaciones en la lucha contra el narcotráfico, señalando que, hasta la fecha, se han incautado más de 13 toneladas de drogas en la región, superando las cifras del año anterior. Behrens también hizo un llamado a las empresas de transporte interurbano para adaptarse a las nuevas normativas que facilitan la detección de drogas en el equipaje de los pasajeros. Necesitamos que en este trabajo colaborativo, las empresas también se pongan a tono en adecuar los procedimientos en relación a la normativa , por eso el llamado es a que las empresas se adapten a esta cambio de normativa. Nosotros vamos a estar prestos junto a Carabineros y los fiscalizadores de Transportes para hacer más fiscalizaciones para ir cortando las rutas de la droga, lo que es muy importante en cuanto a la tarea que tenemos de ir desbaratando bandas de crimen organizado, concluyó Behrens.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.