La Fiscalía Regional de Coquimbo anunció la apertura de una investigación de oficio por la filtración de nuevos antecedentes del Caso Procultura, que involucran a la exPrimera Dama, Irina Karamanos. El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial, en el que se destacó que la causa está bajo la dirección del fiscal Regional, Patricio Cooper Monti, quien se compromete a abordar la investigación con la objetividad y profesionalismo que exige el Ministerio Público. Ante esto, el equipo de investigación está conformado por tres fiscales adjuntos, tres abogados asistentes y dos analistas criminales, que trabajan en conjunto con la Brigada Anticorrupción (BRIAC) de la Policía de Investigaciones de Chile. Además, la Fiscalía solicitó a la Fiscalía Nacional recursos adicionales para apoyar las labores de investigación, que incluyen la contratación de dos abogados y la cobertura de operaciones logísticas. Respecto a las filtraciones, el ente persecutor recordó que, de acuerdo con el artículo 31 de la Ley N° 19.913 sobre lavado de activos, toda difusión de antecedentes de cualquier naturaleza puede ser sancionada con penas de presidio menor en sus grados medio a máximo. Este marco legal busca asegurar la responsabilidad penal de los presuntos responsables, sin considerar su condición. Finalmente, la Fiscalía Regional de Coquimbo enfatizó que los avances en esta investigación penal compleja, relacionada con el fraude al fisco, lavado de activos y tráfico de influencias, no deben ser interferidos por intereses ajenos a los aspectos técnicos del caso, que podrían influir negativamente en su resolución. La Fiscalía Regional de Coquimbo respecto a las situaciones en el caso llamado Procultura informa lo siguiente: pic.twitter.com/9r5URaDr6g — Fiscalía Regional de Coquimbo (@Fisca_Coquimbo) October 3, 2024
El entrenador confía en el progreso del equipo y compara su avance con subir una escalera. Además, habla sobre el próximo encuentro ante Santiago Morning por Copa Chile.
Un hombre de 44 años, en situación de calle, perdió la vida tras ser arrollado a las 7:20 horas. El conductor del vehículo fue detenido para investigaciones.
Los residentes denuncian aumento de asaltos, robos a vehículos y amenazas a conserjes. Diputado Videla se reúne con la comunidad para abordar la inseguridad.
El Consejo Regional de Capacitación busca aumentar la oferta de formación y fortalecer vínculos con la industria minera para mejorar la calidad de vida.
El pasado 18 de febrero, un hombre de 32 años quedó grave tras ser agredido por dos individuos desconocidos, que golpearon y amenazaron con armas de fuego. Carabineros del OS9 lograron capturar a uno de los responsables.
Un hombre de 44 años, en situación de calle, perdió la vida tras ser arrollado a las 7:20 horas. El conductor del vehículo fue detenido para investigaciones.
Los residentes denuncian aumento de asaltos, robos a vehículos y amenazas a conserjes. Diputado Videla se reúne con la comunidad para abordar la inseguridad.
El Tribunal Constitucional deniega solicitud de parlamentarios opositores y oficialistas para agregar nuevas pruebas al proceso de destitución de Isabel Allende.
El exentrenador de 83 años perdió la batalla contra un hepatocarcinoma tras estar internado desde febrero en el Hospital Dra. Eloísa Díaz de La Florida.