el martes pasado a las 16:22
el martes pasado a las 12:30
el martes pasado a las 9:58
el lunes pasado a las 10:04
El gabinete de Israel aprobó un acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y un cese al fuego en Gaza, que comenzará el domingo. Este pacto, alcanzado tras recibir la aprobación del gabinete de seguridad, contempla la liberación escalonada de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
El primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó la aprobación después de una extensa reunión del gabinete, que continuó hasta la madrugada del sábado. Según se informó, 24 ministros votaron a favor del acuerdo, mientras que ocho se opusieron.
Netanyahu presentó garantías de Estados Unidos que respaldan el pacto, permitiendo a Israel reanudar hostilidades si las negociaciones futuras fallan. En la primera fase, según señala infobae, tres rehenes serán liberados inicialmente, seguidos de otros en etapas posteriores.
Israel liberará a todas las mujeres y menores de 19 años palestinos detenidos en sus cárceles. Hamas publicará los nombres de los rehenes liberados antes de cada etapa. El Ministerio de Justicia israelí divulgará una lista de prisioneros palestinos que serán liberados, permitiendo al público 24 horas para presentar apelaciones, aunque es improbable que se modifique el acuerdo.
El pacto también incluye el retiro gradual de tropas israelíes de ciertas áreas fronterizas, la suspensión temporal del tráfico aéreo sobre Gaza y facilidades para el movimiento de civiles en la Franja. Las negociaciones para una segunda fase, que buscará liberar a más rehenes, comenzarán 16 días después de implementado el acuerdo.
Familiares de rehenes instaron a la pronta ejecución del pacto, destacando la urgencia de salvar vidas. Einav Zangauker, madre de un rehén,pidió unidad y respaldo social para asegurar el éxito< em >de las negociaciones.< / em > El acuerdo también aborda medidas< strong >de seguridad relacionadas con el cruce< / strong >de Rafah,< strong >consideradas aceptables por Israel,y busca facilitarla transición hacia una segunda etapa strong >de liberaciones. p >
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.