Ministra Jara busca consenso en debate crucial sobre pensiones
La secretaria de Estado destaca la importancia de alcanzar acuerdos totales o parciales en esta etapa clave de la discusión.
el jueves pasado a las 13:12
Este lunes, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se refirió a la discusión de la reforma de pensiones, la cual enfrenta un mes decisivo en enero, puesto que se espera que en estos días el proyecto sea despachado como ley. En ese sentido, manifestó su deseo para alcanzar un “acuerdo total” con la oposición y el oficialismo para avanzar en la reforma de pensiones.
Así, la persona de Gobierno señaló que “esta es una semana en la cual se retoma el trabajo legislativo de la Comisión de Trabajo del Senado, y si nosotros vemos, quedan muy pocos días para que empiece el receso legislativo”. La titular del Trabajo reconoció que se viven “horas clave” para lograr un acuerdo en el Congreso y pese a que manifestó su deseo para que el acuerdo sea total, advirtió que también se podría alcanzar un “acuerdo parcial”, profundizó.
Respecto a las críticas que parlamentarios del mismo oficialismo han emitido sobre el proyecto, la ministra expresó que “siempre son desafíos, que se pueden dar en un debate parlamentario, que haya opiniones distintas en el tema de pensiones”, puntualizó. Con todo, la autoridad enfatizó que “por otro lado, en base a críticas o consulta que hayan desde distintos parlamentarios, tanto desde el Senado o de la Cámara, junto con los ministros de Hacienda y de la Segpres, vamos a estar desplegados esta semana en ambas cámaras tratando de complementar información y atender las consultas”, complementó.
"Vamos a reiterar,a volver a informar,y dado a la publicidadque han hecho las AFP que han buscado desinformar y derribar una reforma,"deJara.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.