el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló que se realizará una “investigación profunda” con el fin de establecer las razones tras el corte de luz que afectó a gran parte del país y las posibles sanciones a los responsables.
Según señaló Tohá, luego del Cogrid nacional que se llevó a cabo durante la mañana de este miércoles, “La Superintendencia como se dijo ayer va a desarrollar una investigación profunda para establecer las razones de esta emergencia que vivimos, para establecer las medidas que correspondan de sanción a los distintos agentes que operan en el sistema, que son múltiples, y también para recomendar medidas correctivas si fuera el caso.
De acuerdo a lo que detalló la ministra del Interior, “Chile tiene un sistema que tiene resguardos, que tiene previstas formas de enfrentar cortes como este, que tiene que funcionar correctamente y, si falló, hay que hacer valer la norma que tenemos como país y las sanciones que correspondan ante esa falla.
Junto con esto, la ministra apuntóChile tiene un sistema eléctrico con resguardos. De acuerdo a los estándares actuales el problema nunca debió producirse. “Con los estándares que hoy día hay, con las normas hoy están previstas , la falla de ayer no debió producirse.
Tres personas electrodependientes fallecieron durante el corte de luz informado por Carolina Tohá. Preliminarmente mencionó: Su fallecimiento no necesariamente está vinculado al corte. La ministra Ximena Aguilera apuntó: Se va hacer una auditoría clínica en los tres casos para determinar posibles responsabilidades.
207 personas fueron detenidas durante el toque de queda debido al corte eléctrico. Sobre el estado actual del país respecto al estado excepción mencionado por Carolina Tohá: El estado excepción por catástrofe se levanta.. En relación a la falla originada explicaron: Este corte necesita ser investigado detenidamente.. Fuente: La Tercera Nacional
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.