Fue el pasado 5 de diciembre, que la Subsecretaría de Interior entregó los montos detallados mes a mes referidos a los gastos reservados del exsubsecretario de la cartera, Manuel Monsalve, en respuesta a la solicitud de la Comisión Investigadora del caso de la exautoridad en la Cámara de Diputados. En concreto, se detalló que Monsalve- hoy en prisión preventiva imputado por violación - solicitó un total que asciende a $847 millones durante los 30 meses que estuvo al mando de dicha cartera, entre marzo de 2022 y septiembre de 2024, sólo semanas antes de dejar su cargo el pasado 17 de octubre. No obstante, la diputada Carla Morales (RN), quien había solicitado esta información, expresó su inconformidad con el documento. Según la parlamentaria, no basta con comunicar los montos de manera genérica;es necesario detallar los criterios, los usos específicos y la planificación detrás de estos gastos, recalcó. Es un oficio de una plana en donde se detallan los gastos desde el año 2022 hasta septiembre del año 2024. Lo que hemos solicitado es un segundo oficio para detallar esos gastos reservados, porque al ver, da una primera impresión de que hay meses en los cuales se desgasta, y tiene un gasto de 150 millones, en otra oportunidad 50 millones, en otro 30 millones, profundizó la congresal. Tras lo anterior, añadió: La verdad es que hemos pedido un segundo informe para clarificar la planificación de los gastos reservados, para también tener un orden de cómo se gastaron estos recursos, fustigó. Ante ello, la comisión acordó volver a enviar un oficio a la Subsecretaría encabezada por Luis Cordero para obtener más información al respecto. Con todo, los montos detallados por la Subsecretaría del Interior en cada mes son: - Marzo de 2022: $38 millones - Abril de 2022: $38 millones - Mayo de 2022: $38 millones - Septiembre de 2022: $76 millones - Octubre de 2022: $38 millones - Diciembre de 2022: $137 millones - Junio de 2023: $150 millones - Noviembre de 2023: $80 millones - Diciembre de 2023: $150 millones - Julio de 2024: $50 millones - Septiembre de 2024: $50 millones
La exposición “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” se presentó por primera vez en Iquique, gracias a una alianza entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta, estando a disposición del público durante seis semanas.
La Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, resaltando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
El Teatro Municipal presentará un programa especial el jueves 17 de abril, incluyendo obras de Stamitz y Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz de Haydn.
La exposición “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” se presentó por primera vez en Iquique, gracias a una alianza entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta, estando a disposición del público durante seis semanas.
Tribunal condena a extranjero y dos chilenos por robo con homicidio en Servicentro de Antofagasta. Familia de la víctima y Diputado Videla piden cadena perpetua.
El Tribunal Constitucional detiene temporalmente las acciones legales en Antofagasta y el Tribunal Ambiental para analizar conflicto competencial del proyecto minero-portuario.
La Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, resaltando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
El Teatro Municipal presentará un programa especial el jueves 17 de abril, incluyendo obras de Stamitz y Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz de Haydn.
La exposición “El Principito: un Viaje a Nuevos Mundos” se presentó por primera vez en Iquique, gracias a una alianza entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta, estando a disposición del público durante seis semanas.
Dos arrestados y 145 kilos de marihuana decomisados, sumando más de seis toneladas recuperadas este año gracias a la colaboración entre Fiscalía y carabineros.
Asegúrate de elegir la mejor opción para mantener tu hogar limpio y saludable, conoce las características clave y tipos de aspiradoras disponibles en el mercado.
La plataforma digital ahora permite reportar delitos como robo de accesorios de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa. Además, se lanza un módulo para facilitar reencuentros familiares.
Dos arrestados y 145 kilos de marihuana decomisados, sumando más de seis toneladas recuperadas este año gracias a la colaboración entre Fiscalía y carabineros.
Asegúrate de elegir la mejor opción para mantener tu hogar limpio y saludable, conoce las características clave y tipos de aspiradoras disponibles en el mercado.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.