Nacho Cornejo escala al séptimo lugar de la general tras una sólida actuación en la Etapa 8 del Dakar 2025
El piloto chileno José Ignacio "Nacho" Cornejo, del equipo Hero MotoSports Team Rally, completó la octava etapa del Dakar 2025 con un desempeño sólido y consistente.
el lunes pasado a las 15:55
el lunes pasado a las 11:20
En una jornada marcada por un recorrido de 733 kilómetros entre las localidades de Al Duwadimi y Riyadh, Cornejo se ubicó en la séptima posición con un tiempo de 4 horas, 58 minutos y 19 segundos, quedando a 7 minutos y 33 segundos del ganador de la etapa, el argentino Luciano Benavides (KTM).
En declaraciones al cierre de la etapa, "Nacho" expresó: "Listos con la etapa ocho, una etapa bastante rápida y larga. Tuvimos una buena jornada, solo un par de errores pequeños, pero nada grande. Intentamos apretar lo más que pudimos, pero era una etapa muy rápida, así que estaba difícil recortar tiempo. Mucho ánimo para Pablo (Quintanilla), que tuvo una caída, y nada, seguimos dándole día a día hasta el final."
La etapa estuvo marcada por la caída del piloto chileno Pablo Quintanilla (Honda) en el kilómetro 133, que le provocó una lesión en el hombro y lo obligó a abandonar la competencia. Este hecho permitió a Cornejo escalar al séptimo puesto en la clasificación general, acumulando un tiempo total de 45 horas, 20 minutos y 24 segundos, a 53 minutos y 32 segundos del líder, el australiano Daniel Sanders (KTM).
El piloto argentino Luciano Benavides y el francés Adrien Van Beveren, quienes se detuvieron para asistir a Quintanilla tras su accidente, recuperaron el tiempo perdido, quedando primero y segundo en la jornada, respectivamente.
Clasificación General tras la Etapa 8:
- Daniel Sanders (AUS) – KTM – 44:26:52
- Tosha Schareina (ESP) – Honda – +11:03
- Adrien Van Beveren (FRA) – Honda – +21:31
- Luciano Benavides (ARG) – KTM – +30:48
- Ricky Brabec (USA) – Honda – +30:56
- Skyler Howes (USA) – Honda – +37:03
- José Ignacio Cornejo (CHL) – Hero – +53:32
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.