Papa Francisco en estado crítico por crisis respiratoria
El Vaticano informó que el Pontífice sufrió una crisis asmática y recibió oxígeno y transfusiones. Aunque estable, su estado es reservado y seguirá en tratamiento.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 19:20
El Papa Francisco sigue en estado crítico y su pronóstico es reservado, según informó el Vaticano en un nuevo parte médico este sábado por la tarde. Como parte de su cuadro de neumonía bilateral, sufrió una crisis asmática respiratoria prolongada en la mañana, requiriendo oxígeno de alto flujo y transfusiones de sangre debido a una trombocitopenia asociada a la anemia.
A pesar de ello, se mantiene alerta, aunque con más dolores que el día anterior. El Vaticano había comunicado previamente que Francisco, de 88 años, mostraba una leve mejoría y había pasado una buena noche. Sin embargo, seguirá en tratamiento por al menos una semana más, ya que aún no está fuera de peligro.
Aunque no está conectado a máquinas, los médicos advierten sobre el riesgo de que la infección pase al torrente sanguíneo. Por segunda semana consecutiva, el Papa no pronunciará la tradicional oración del Ángelus este domingo.
Francisco fue ingresado en el Hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por un cuadro de bronquitis que luego se confirmó como una neumonía bilateral, requiriendo un tratamiento más complejo con antibióticos y cortisona.
El doctor Sergio Alfieri, del equipo médico del hospital, explicó que existe el riesgo de que la infección se convierta en sepsis, lo que sería muy difícil de superar. La salud del Papa ha sido motivo de preocupación en los últimos años.
Desde 2021 ha sido internado en el Gemelli en cuatro ocasiones y sometido a cirugías. También ha sufrido episodios gripales con complicaciones respiratorias y ha comenzado a usar silla de ruedas por problemas en las rodillas.
A pesar de su estado delicado, Francisco ha mostrado signos estabilidad. Esta semana recibió la visita Giorgia Meloni quien afirmó haberlo encontrado bien humor: "Alguien rezó para ir al Paraíso pero pensé mejor me quedaba aquí".
La neumonía bilateral es grave puede causar inflamación cicatrices ambos pulmones dificultando respiración.El Vaticano calificado infección compleja provocada múltiples microorganismos.Aunque estado sigue siendo delicado especialistas confían infección mantenga localizada controlada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.









































