Papa Francisco mejora: Insuficiencia renal remite
El papa Francisco, hospitalizado por neumonía, muestra leve mejoría en su estado de salud aunque su pronóstico sigue siendo reservado.
el miércoles pasado a las 19:20
el martes pasado a las 18:27
El estado de salud del papa Francisco, hospitalizado desde hace 13 días por una doble neumonía, registró una 'ligera mejoría', aunque su pronóstico sigue siendo 'reservado', anunció este miércoles el Vaticano.
Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, está causando gran preocupación por los problemas previos que han debilitado la salud del papa en los últimos años y ha reavivado las especulaciones sobre su eventual renuncia.
'El estado clínico del Santo Padre en las últimas 24 horas ha mostrado una ligera mejoría', indicó el Vaticano en un nuevo comunicado, precisando que el jesuita argentino de 88 años estuvo 'trabajando' durante la tarde.
El nuevo informe médico del pontífice señala además que 'la ligera insuficiencia renal observada en los últimos días ha remitido' y que la tomografía computarizada del tórax, a la que se sometió el martes, mostró 'una evolución normal del cuadro inflamatorio pulmonar'.
'Aunque se ha producido una ligera mejoría, el pronóstico sigue siendo reservado', subraya la nota del Vaticano, precisando que Jorge Bergoglio continúa con 'oxigenoterapia' y 'fisioterapia respiratoria'.
La salud del Papa Francisco
El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo se encuentra ingresado en la clínica Gemelli de Roma desde el pasado 14 de febrero.
El martes por la noche, el Vaticano había informado que su estado de salud seguía siendo 'crítico pero estable', aunque en un primer comunicado este miércoles aseguró que pasó 'una noche tranquila'.
Su estado de salud preocupa en todo el mundo, donde se suceden las oraciones por su pronta recuperación.
Fuente: MeganoticiasCon cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.







































