Paulina Urrutia es reconocida por su valentía ante el cáncer
La actriz fue homenajeada en medio de su lucha contra el cáncer de mama, recibiendo un merecido reconocimiento por su valentía y determinación.
el miércoles pasado a las 11:06
En octubre de 2024, la destacada actriz Paulina Urrutia confirmó que se le diagnosticó un cáncer mamario, manteniéndose alejada del mundo del espectáculo y redes sociales. Sin embargo, recientemente volvió a aparecer gracias a una publicación especial de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile en Instagram.
La casa de estudios le entregó el título profesional de actriz a Paulina Urrutia, reconociendo su trayectoria en el mundo de la actuación. En una ceremonia emotiva, la actriz expresó: "¡Soy actriz!". La Facultad destacó su dedicación a la cultura y las artes en el país.
A pesar del tratamiento médico por su cáncer, Paulina Urrutia posó con una sonrisa en todas las fotografías compartidas. Además, recibió el premio Guarén de Oro, el más importante de la Escuela de Teatro UC.
Fuente: Meganoticias
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.