Refuerzan control del Dengue en Mejillones con 50 trampas
La Seremi de Salud implementó un plan preventivo con la instalación de trampas para combatir al mosquito transmisor del Dengue en la comuna de Mejillones.
La Autoridad Sanitaria en Mejillones ha desplegado un plan intensivo de vigilancia con la instalación de 50 trampas diseñadas para detectar tempranamente la posible aparición del mosquito Aedes Aegypti, principal vector de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya. La medida, implementada por la Seremi de Salud, forma parte de un programa de prevención que cobra especial relevancia durante la temporada de primavera y verano, cuando las condiciones climáticas favorecen la proliferación de mosquitos. Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, detalló que las trampas están ubicadas en áreas estratégicas, como la zona portuaria y en las cercanías de recintos asistenciales. Estas serán revisadas semanalmente por profesionales de la Unidad de Zoonosis, quienes analizarán los resultados en laboratorio con el objetivo de identificar la presencia del mosquito. El mecanismo de las trampas consiste en un recipiente con infusión de heno, donde una tablilla queda sumergida por varios días. Esta es posteriormente examinada para detectar rastros del vector. “Se trata de una estrategia preventiva clave para la protección de la salud pública”, explicó Godoy, recalcando que este tipo de vigilancia también se realiza en otros puntos de la región, incluyendo Tocopilla, Coloso y áreas de importancia comercial. Además, a través de su Unidad de Epidemiología, la Autoridad Sanitaria mantiene una estricta vigilancia sobre posibles casos de Dengue que puedan surgir en la zona, analizando los antecedentes de cualquier paciente sospechoso para establecer el origen del contagio. Asimismo, la participación ciudadana es crucial para el éxito de estas acciones preventivas, subrayó la autoridad.Es fundamental que los habitantes tomen medidas en sus hogares, como evitar la acumulación de agua en patios, floreros y recipientes, que pueden convertirse en criaderos del mosquito, indicó Godoy. Finalmente, aunque no se ha detectado la presencia del Aedes Aegypti en la Región de Antofagasta, su hallazgo en otras regiones del país, como Arica y Los Andes, ha puesto en alerta a las autoridades.
Dos arrestados y 145 kilos de marihuana decomisados, sumando más de seis toneladas recuperadas este año gracias a la colaboración entre Fiscalía y carabineros.
Asegúrate de elegir la mejor opción para mantener tu hogar limpio y saludable, conoce las características clave y tipos de aspiradoras disponibles en el mercado.
La plataforma digital ahora permite reportar delitos como robo de accesorios de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa. Además, se lanza un módulo para facilitar reencuentros familiares.
Dos arrestados y 145 kilos de marihuana decomisados, sumando más de seis toneladas recuperadas este año gracias a la colaboración entre Fiscalía y carabineros.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.
La Seremi de Salud y el Sernac han anunciado amplias fiscalizaciones durante Semana Santa, mientras que la Seremi de Gobierno anticipa un completo despliegue de seguridad y controles para este fin de semana festivo.
A partir de este martes 15 de abril, se debe usar mascarilla en todos los servicios de urgencia del país hasta el 31 de agosto para prevenir enfermedades respiratorias.
Especialistas brindan recomendaciones clave para una compra segura y manipulación adecuada, evitando intoxicaciones durante estas fechas de alta demanda.
El plan de contingencia del MOP abarca las rutas concesionadas y de vialidad ante el tránsito estimado de más de 120 mil vehículos durante el fin de semana largo.