el martes pasado a las 16:42
el viernes pasado a las 11:03
En el marco de las celebraciones del mes del libro, la Casa de la Cultura de Antofagasta abrirá sus puertas el próximo sábado 5 de abril para un nuevo intercambio de libros, una iniciativa que busca acercar la literatura a la comunidad. Este evento es organizado por la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Antofagasta, y ya es el cuarto trueque literario realizado en el lugar.
Ante esto, la actividad se desarrollará en el hall de la Casa de la Cultura Andrés Sabella Gálvez, en la calle Latorre #2535, en horario de 9:00 a 14:00 horas. Los asistentes podrán llevar libros que ya no usen y cambiarlos por nuevos ejemplares. Los libros aceptados deben estar en buen estado y ser preferentemente novelas, poemarios, cómics, libros infantiles o de autoayuda. No se recibirán textos escolares ni enciclopedias.
"Hemos tenido una muy buena recepción por parte de la comunidad en los trueques de libros anteriores, y sabemos que muchos no pueden asistir durante la semana, por eso decidimos realizarlo el sábado para facilitar la participación", explicó Daviana Godoy, profesional de la Dirección de Cultura, Artes y Patrimonio.
Asimismo, esta iniciativa tiene como principal objetivo promover la lectura entre la ciudadanía, fomentar el reciclaje literario y aumentar la participación en actividades culturales y artísticas locales. No habrá límite en la cantidad de libros que se pueden intercambiar, lo que permitirá a los asistentes explorar una amplia variedad de lecturas.
Finalmente, este intercambio literario forma parte de los esfuerzos del municipio por seguir enriqueciendo la vida culturalde Antofagasta,haciendo delalecturaunaactividadaccesibleydisfrutableparatodoslosciudadanos.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.