el viernes pasado a las 14:49
el viernes pasado a las 11:03
Esta tarde de martes, se dio a conocer que Estados Unidos impondrá aranceles que alcanzarán el 104% a China a contar de la medianoche, según dispuso el Presidente Donald Trump, como respuesta directa a la guerra arancelaria.
El magnate había dicho en la víspera que si Pekín no retiraba su batería de aranceles recíprocos de 34% para el mediodía de hoy, él implementaría otra partida de 50% adicional a las importaciones procedentes del gigante asiático, hasta llegar al mentado 104%.
Según el periodista de Fox Business Edward Lawrence, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, le confirmó que esos nuevos aumentos entrarán en vigor un minuto después de la medianoche de este martes.
Antes de que se cumpliera el plazo del ultimátum, Trump había afirmado que China quiere un acuerdo sobre aranceles desesperadamente, pero no saben cómo empezar a negociar. Hoy mismo, las autoridades chinas expresaron su “firme condena” a lo que tacharon de “naturaleza chantajista” de Estados Unidos.
El Gigante asiático desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles anunciados la semana pasada por Trump, que elevaron los gravámenes impuestos a los productos chinos hasta al menos el 54%.
Cabe resaltar que China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.