Trump prohíbe a personas transgénero en ejército de EE.UU.
El presidente Trump revoca la autorización de Biden para que personas transgénero se unan al ejército estadounidense.
el martes pasado a las 18:27
Este martes, se conoció la noticia que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que instruye al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que revise la política del Pentágono sobre las personas transgénero al interior del ejército, lo que probablemente pondrá en marcha una futura prohibición de su servicio militar.
Según se informó en medios locales, antes de subir al avión presidencial, el Mandatario dijo ante congresistas republicanos en Miami que para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos la ideología transgénero de nuestras fuerzas armadas. En el decreto, el republicano afirmó que las fuerzas armadas se han visto afectadas por una ideología de género radical para apaciguar a los militantes y que muchos problemas de salud mental y física son incompatibles con el servicio activo.
El texto afirma que la adopción de una identidad de género incompatible con el sexo de un individuo contradice el compromiso de un soldado con un modo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en la vida personal. Cabe recordar, que durante la campaña presidencial, el magnate prometió restringir los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos. Advirtió en particular que pondría fin desde el primer día y de un simple plumazo a lo que llamóel delirio transgénero.
Según el Instituto Williams de la Universidad de California, aproximadamente 1.6 millones de personas mayores 13 años, incluidos 300.000 adolescentes se identifican como transgénero en Estados Unidos. Lo anterior no necesariamente significa que todos hayan iniciado terapias detransición.
En contrapartida, grupos defensa derechos personas transgénero presentaron primera demanda contra orden ejecutiva jefe Estado norteamericano. Esta comitiva contempla mismo equipo legal pasó años durante primer gobierno Trump luchando contra prohibición republicano tropas transgénero Corte Suprema permitió entrara vigor incluso disputa jurídica contra continuaba tribunales antes entonces presidente demócrata Joe Biden desechara asumir cargo.
Vale subrayar bajo administración predecesor demócrata Joe Biden personas transgéneropodían servir ejército.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.








































