el lunes pasado a las 10:03
Este martes, se conoció la noticia que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que instruye al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que revise la política del Pentágono sobre las personas transgénero al interior del ejército, lo que probablemente pondrá en marcha una futura prohibición de su servicio militar.
Según se informó en medios locales, antes de subir al avión presidencial, el Mandatario dijo ante congresistas republicanos en Miami que para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos la ideología transgénero de nuestras fuerzas armadas. En el decreto, el republicano afirmó que las fuerzas armadas se han visto afectadas por una ideología de género radical para apaciguar a los militantes y que muchos problemas de salud mental y física son incompatibles con el servicio activo.
El texto afirma que la adopción de una identidad de género incompatible con el sexo de un individuo contradice el compromiso de un soldado con un modo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en la vida personal. Cabe recordar, que durante la campaña presidencial, el magnate prometió restringir los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos. Advirtió en particular que pondría fin desde el primer día y de un simple plumazo a lo que llamóel delirio transgénero.
Según el Instituto Williams de la Universidad de California, aproximadamente 1.6 millones de personas mayores 13 años, incluidos 300.000 adolescentes se identifican como transgénero en Estados Unidos. Lo anterior no necesariamente significa que todos hayan iniciado terapias detransición.
En contrapartida, grupos defensa derechos personas transgénero presentaron primera demanda contra orden ejecutiva jefe Estado norteamericano. Esta comitiva contempla mismo equipo legal pasó años durante primer gobierno Trump luchando contra prohibición republicano tropas transgénero Corte Suprema permitió entrara vigor incluso disputa jurídica contra continuaba tribunales antes entonces presidente demócrata Joe Biden desechara asumir cargo.
Vale subrayar bajo administración predecesor demócrata Joe Biden personas transgéneropodían servir ejército.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
El miércoles 28 de mayo, el emblemático Museo Corbeta Esmeralda de Iquique alcanzó la visita número un millón, desde su inauguración en 2011. A las 12:30 horas, la pareja conformada por Verónica Barahona y Luis Zamorano, acompañados de sus amigos Maritza Pailamilla y Hernán Cabrera, registraron este importante hito.