Este martes, se conoció la noticia que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que instruye al secretario de Defensa, Pete Hegseth, que revise la política del Pentágono sobre las personas transgénero al interior del ejército, lo que probablemente pondrá en marcha una futura prohibición de su servicio militar.
Según se informó en medios locales, antes de subir al avión presidencial, el Mandatario dijo ante congresistas republicanos en Miami que para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos la ideología transgénero de nuestras fuerzas armadas. En el decreto, el republicano afirmó que las fuerzas armadas se han visto afectadas por una ideología de género radical para apaciguar a los militantes y que muchos problemas de salud mental y física son incompatibles con el servicio activo.
El texto afirma que la adopción de una identidad de género incompatible con el sexo de un individuo contradice el compromiso de un soldado con un modo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en la vida personal. Cabe recordar, que durante la campaña presidencial, el magnate prometió restringir los derechos de las personas transgénero en Estados Unidos. Advirtió en particular que pondría fin desde el primer día y de un simple plumazo a lo que llamóel delirio transgénero.
Según el Instituto Williams de la Universidad de California, aproximadamente 1.6 millones de personas mayores 13 años, incluidos 300.000 adolescentes se identifican como transgénero en Estados Unidos. Lo anterior no necesariamente significa que todos hayan iniciado terapias detransición.
En contrapartida, grupos defensa derechos personas transgénero presentaron primera demanda contra orden ejecutiva jefe Estado norteamericano. Esta comitiva contempla mismo equipo legal pasó años durante primer gobierno Trump luchando contra prohibición republicano tropas transgénero Corte Suprema permitió entrara vigor incluso disputa jurídica contra continuaba tribunales antes entonces presidente demócrata Joe Biden desechara asumir cargo.
Vale subrayar bajo administración predecesor demócrata Joe Biden personas transgéneropodían servir ejército.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.