Zelensky acusa a Trump de vivir en una burbuja de desinformación
El Presidente ucraniano critica al Mandatario norteamericano por tildarlo de dictador sin elecciones.
el jueves pasado a las 13:12
el miércoles pasado a las 9:55
el miércoles pasado a las 9:55
En medio de la creciente escalada de tensión entre Washington DC y Kiev, durante horas de este miércoles, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tildó que dictador sin elecciones a su par ucraniano, Volodimir Zelensky. Además, le advirtió que actúe con rapidez si no quiere quedarse sin un país que gobernar y lo acusó de haber llevado a Ucrania a “una guerra imposible de ganar”. Fue a través de un extenso y contundente mensaje publicado en sus redes sociales, que el Mandatario estadounidense instó a Zelensky a “moverse rápido” y lo acusó de malversar fondos.
Sumado a ello, el magnate afirmó que la Casa Blanca ya está negociando “con éxito” el fin de la guerra con Rusia, algo que, según él, “sólo Trump y la Administración Trump pueden lograr”. Así las cosas, cabe mencionar que el republicano publicó su mensaje pocas horas después de que Zelensky respondiera a sus declaraciones del martes.
El jefe de Estado ucraniano afirmó que su homólogo estadounidense estaba atrapado en una “burbuja de desinformación” rusa. “Lamentablemente, el presidente Trump, con todo respeto, vive en una burbuja de desinformación”, afirmó Zelensky en una conferencia de prensa el miércoles. Por último, el líder de Ucrania desmintió la afirmación de Trump sobre su índice de aprobación calificándola como desinformación rusa.
Según la última encuesta del Instituto Internacional Sociología realizada en febrero pasado; se revela 57% confianza hacia Volodimir Zelensky por parte del pueblo ucraniano.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.