Este jueves, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que se ha declarado Alerta Roja en las comunas de Lanco, Panguipulli, Mariquina y Valdivia, en la región de Los Ríos, debido al desborde de los ríos Leufucade y Cruces.
El organismo detalló que ambos ríos, que convergen en la comuna de Mariquina, han presentado un aumento significativo en su caudal. La situación ha llevado a la cancelación de la Alerta Amarilla que estaba vigente en Lanco, Panguipulli y Mariquina por la amenaza de desborde.
"De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), se indica que la estación de red hidrométrica 'Río Leufucade en Purulón' ha alcanzado valores del umbral de Alerta Roja", expuso Senapred en su comunicado. "Asimismo, la Estación 'Río Cruces en Rucaco' se mantiene con valores del umbral de Alerta Amarilla, ambos ríos convergen en la comuna de Mariquina y mantienen una tendencia al alta", agregó.
La declaración de Alerta Roja supone un aumento del riesgo asociado a los desbordes, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos, Senapred ha decidido movilizar todos los recursos necesarios y disponibles para actuar frente a la situación. La medida estará vigente desde este jueves y "hasta que las condiciones del evento así lo ameriten".
"Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar, dada la extensión y severidad del evento", señaló el organismo.
#SENAPREDLosRios Se declara #Alerta Roja para las comunas de Lanco, Panguipulli, Mariquina y Valdivia por desborde y cancela la Alerta Amarilla para las comunas de Lanco, Panguipulli y Mariquina por amenaza de desborde. Infórmate en https://t.co/YYfh7hINSu pic.twitter.com/CrAh75vpj9
— SENAPRED (@Senapred) June 27, 2024
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.