el jueves pasado a las 11:07
Con el objetivo de remediar el deterioro de la Ruta 5, en el tramo entre el sector de Las Bombas y la Oficina Flor de Chile -en la comuna de Taltal- la Dirección regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas ejecutó tres proyectos por un monto cercano a los $4 mil millones, mejorando significativamente los niveles de seguridad para los usuarios.
El seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, detalló que los tres contratos iniciaron de forma paralela a principios de 2019, a través de la Dirección regional de Vialidad, considerando la conservación entre los kilómetros 1.154,000 y 1.185,000 de la Ruta Panamericana, siendo mejoras muy importantes debido a que por esta vía transita la mayor parte de los vehículos de transporte comercial, minero, de pasajeros y de turismo.
“Uno de los pilares de nuestro Gobierno es mejorar la conectividad, por eso cuando asumimos revisamos esta ruta y corroboramos la necesidad urgente de mejorarla. Es así como este año nos pusimos la tarea de trabajar en este tramo que no tenía una conservación de esta envergadura desde su construcción en 1987, lo que provocó – en conjunto con el alto tráfico de cargas – que el pavimento presentara deformaciones superficiales transversales y longitudinales y un gran nivel de agrietamiento”, explicó el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco.
PROYECTO
Los trabajos de reparación comprendieron la conservación de la red existente, con tres tipos de soluciones sectorizadas: bacheo profundo en las zonas que concentran deformaciones; fresado y construcción de una nueva carpeta asfáltica; y un sello superficial para proteger la calzada y las bermas. También se reposicionó la superficie de rodadura de concreto asfáltico, en los sitios más deteriorados y se construyó una obra de saneamiento de aguas lluvias en el km. 1.183,100.
Blanco recalcó que esta es una de las carreteras más transitadas e importantes para la zona y el país por lo que “era necesario mejorar su condición ya que de esta forma podemos brindar una conectividad más segura en la región que es algo que está impulsando nuestro Intendente Marco Antonio Díaz, pues de esta forma podemos apalancar el desarrollo de todas las comunas”, enfatizó la autoridad regional, quien adelantó que en esta línea ya iniciaron los mejoramientos en esta misma ruta en los sectores comprendidos entre Estación los Vientos y Estación Lacalle (comuna de Antofagasta) y que próximamente también se ejecutarán obras de conservación en la comuna de María Elena para mejorar los estándares en seguridad en la Panamericana.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Ethan Guo, influencer, enfrenta una situación judicial por cambiar plan de vuelo de avioneta sin autorización, lo que se complicó por barrera idiomática.