el viernes pasado a las 15:43
el viernes pasado a las 15:38
el miércoles pasado a las 16:01
Esta semana se dio a conocer el Estudio de Impacto Económico de la Población Migrante Venezolana en Chile, realizado por la Cámara Venezolana de Comercio – Chile (CAVECOM) y la Cámara de Empresarios y Ejecutivos Venezolanos en el Exterior (CAVEX), en colaboración con la consultora Equilibrium SDC. La presentación del análisis tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).
El estudio, llevado a cabo entre los meses de abril y octubre de 2023, se enfocó en toda la población migrante venezolana en Chile, abarcando tanto a la Población Económicamente Inactiva (PEI) como a la Población Económicamente Activa (PEA). Para recopilar la información, se utilizó la Encuesta Casen 2022 como fuente principal, complementada con 535 encuestas y 6 entrevistas semiestructuradas a gremios del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y referentes de la cooperación internacional. Además, se realizó una revisión del contexto económico local.
Durante la presentación, el economista David Licheri, director de Equilibrium SDC, destacó que el 79,6% de la población migrante venezolana se encuentra trabajando, lo que generó una recaudación de impuestos fiscales de US$409,7 millones en 2022, equivalente al 1,03% de la recaudación fiscal total de ese año. Se estima que este monto podría ascender a US$510,1 millones si se regulariza a aquellos que participaron del proceso de empadronamiento en 2023.
Además, se contrastó el ingreso fiscal anual con el gasto público en salud y educación a nivel nacional, lo que arrojó un beneficio de aproximadamente US$162,7 millones en 2022. Según el estudio, un 50,3% de las personas venezolanas cuenta con niveles educativos superiores a la educación media chilena, con un 36,8% que tiene educación universitaria y un 13,5% con educación técnica. Sin embargo, solo un 36,9% ejerce su profesión, siendo las profesiones más comunes Administración, Docencia, Contabilidad y Derecho.
Actualmente se tienen registradas 444.423 personas migrantes venezolanas que han ingresado a Chile de manera regular, pero se espera que esta cifra sea mayor con el proceso de empadronamiento biométrico de este año.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.