Sernac oficia a empresa por saborizante inflamable tras denuncia de mujer con quemaduras graves
La investigación en curso reveló que el producto contiene alcohol etílico, el cual no incluye advertencias explícitas sobre riesgos de inflamabilidad en el etiquetado.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la empresa responsable de comercializar el producto "Esencia de Naranja 60 ml marca Gourmet" tras recibir un reclamo grave. A fines del año pasado, una mujer sufrió quemaduras de diversa gravedad mientras cocinaba, al derramar accidentalmente una pequeña cantidad de este producto fuera de la olla.
Según el reporte del Sernac, el líquido se incendió rápidamente, causándole quemaduras en el tórax, rostro y mano izquierda a la afectada. La mujer se encuentra actualmente en tratamiento kinesiológico, terapia ocupacional, fisioterapia y recibe atención especializada en una unidad de quemados, contando con licencia médica.
A pesar de haber recibido respuesta por parte de la empresa, la afectada considera insuficientes las medidas tomadas, dada la gravedad de las lesiones y el sufrimiento ocasionado, según indicó el Sernac.
La investigación en curso reveló que el producto en cuestión contiene principalmente alcohol etílico, un líquido altamente inflamable. Aunque esta información se encuentra en la lista de ingredientes, el etiquetado no incluye advertencias explícitas sobre los riesgos de inflamabilidad, lo que podría pasar desapercibido por los usuarios, generando riesgos innecesarios.
El Sernac señaló que la normativa vigente clasifica los productos con alta concentración de alcohol como peligrosos, pero excluye aquellos destinados al consumo alimentario. Sin embargo, destaca que es posible incluir advertencias específicas sobre la seguridad en el "modo de uso", considerando el derecho básico de los consumidores a la seguridad en el consumo de bienes y servicios, y a la protección de la salud.
Asimismo, el Sernac hizo un llamado a la precaución y recomienda a las personas revisar cuidadosamente el etiquetado de productos similares, especialmente las esencias saborizantes, que pueden contener una alta concentración de alcohol etílico y ser altamente inflamables.
🔍Oficiamos a empresa que comercializa esencias saborizantes de cocina con alcohol etílico. Si bien se incluye como componente en el etiquetado, su falta de advertencia de inflamación pudiera traer riesgos de seguridad, como denunció una consumidora.
— SERNAC (@SERNAC) January 19, 2024
👉 https://t.co/wowgC1VzFz pic.twitter.com/iqGZTw4YFI
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.











































