El entrenador de la selección de Canadá, Jesse Marsch, no ocultó su frustración luego de la derrota de su equipo ante Argentina en la Copa América 2024. El encuentro, disputado en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, concluyó con un 2-0 a favor del vigente campeón del mundo y de América, con goles de Julián Álvarez (49') y Lautaro Martínez (88').
Más allá del resultado, Marsch dirigió su descontento hacia una supuesta "artimaña" utilizada por el equipo argentino. El técnico canadiense criticó la demora de Argentina en regresar al campo tras el entretiempo, sugiriendo que aprovecharon ese tiempo extra para revisar imágenes de la primera mitad y ajustar su estrategia.
"Cuando estaban tardando, sabía que estaban mirando el video y analizando cómo querían jugar contra nosotros. Ojalá los árbitros pudieran gestionar eso. Si nosotros llegáramos cinco minutos tarde, tendríamos una multa. Habría un gran problema", expresó Marsch visiblemente molesto.
El entrenador canadiense fue más allá al cuestionar cuánto tiempo tardaron los argentinos en volver al campo: "¿Cuánto tiempo tardaron ellos? ¿20 minutos? ¿30? Tuvieron tiempo para preparar cómo jugarían contra nosotros en la segunda mitad. Si hubiésemos sabido que teníamos 10 minutos más, nos hubiésemos preparado más".
Para cerrar, Marsch hizo un llamado claro a las autoridades del torneo: "Argentina debería ser multada. ¿Okay? ¿Lo escribieron (a los periodistas)? Multada".
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.