Universidad de Chile avanzó en Copa Chile tras golear a San Antonio Unido
Con una contundente actuación, los azules aseguraron su pase a la siguiente ronda donde enfrentarán a Everton de Viña del Mar por un lugar en la final regional.
En un partido dominado de principio a fin, Universidad de Chile venció por 7-0 a San Antonio Unido, equipo de la Segunda División Profesional, en la vuelta de los cuartos de final de la zona centro-norte de la Copa Chile. Este triunfo permite a los azules avanzar a las semifinales, donde se medirán con Everton de Viña del Mar.
San Antonio Unido comenzó el encuentro con una propuesta audaz, pero los errores defensivos fueron aprovechados por los universitarios. A los 11 minutos, Cristián Palacios abrió el marcador tras un fallo en la salida de Ramón Fernández. A los 20 minutos, Matías Zaldivia aumentó la ventaja con un cabezazo tras un tiro libre.
El equipo dirigido por Gustavo Álvarez no se conformó y continuó atacando. Ignacio Vásquez marcó el tercero a los 30 minutos, asistido por "Chorri" Palacios, en lo que fue su debut como goleador. Lucas Assadi, tras una gran jugada colectiva, anotó el cuarto gol a los 37 minutos.
En la segunda mitad, los azules mantuvieron la presión. A los 57 minutos, Assadi anotó su segundo gol del partido tras un rebote de Cristóbal Campos. San Antonio Unido, en su intento por descontar, dejó espacios que Universidad de Chile no desaprovechó. Ignacio Vásquez anotó su segundo gol personal a los 65 minutos, y Israel Poblete cerró la goleada a los 87 minutos.
Con esta contundente victoria, Universidad de Chile avanza con confianza a las semifinales de la zona centro-norte de la Copa Chile, donde se medirá este domingo 07 de julio con Everton de Viña del Mar en busca de un lugar en la final regional.
¡𝐀𝐕𝐀𝐍𝐙Ó 𝐄𝐋 𝐁𝐔𝐋𝐋𝐀!🦉💙
— Universidad de Chile (@udechile) July 2, 2024
El Romántico Viajero goleó en los cuartos de final regional a San Antonio Unido y avanzó a la siguiente fase de la #CopaChileCocaColaSinAzúcar 🏆
🔜 Everton#UdeChile 7-0 #SanAntonio#VamosLaU 🤘 pic.twitter.com/RwNfFE8B2t
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.