Universidad de Chile avanzó en Copa Chile tras golear a San Antonio Unido
Con una contundente actuación, los azules aseguraron su pase a la siguiente ronda donde enfrentarán a Everton de Viña del Mar por un lugar en la final regional.
el lunes pasado a las 10:16
En un partido dominado de principio a fin, Universidad de Chile venció por 7-0 a San Antonio Unido, equipo de la Segunda División Profesional, en la vuelta de los cuartos de final de la zona centro-norte de la Copa Chile. Este triunfo permite a los azules avanzar a las semifinales, donde se medirán con Everton de Viña del Mar.
San Antonio Unido comenzó el encuentro con una propuesta audaz, pero los errores defensivos fueron aprovechados por los universitarios. A los 11 minutos, Cristián Palacios abrió el marcador tras un fallo en la salida de Ramón Fernández. A los 20 minutos, Matías Zaldivia aumentó la ventaja con un cabezazo tras un tiro libre.
El equipo dirigido por Gustavo Álvarez no se conformó y continuó atacando. Ignacio Vásquez marcó el tercero a los 30 minutos, asistido por "Chorri" Palacios, en lo que fue su debut como goleador. Lucas Assadi, tras una gran jugada colectiva, anotó el cuarto gol a los 37 minutos.
En la segunda mitad, los azules mantuvieron la presión. A los 57 minutos, Assadi anotó su segundo gol del partido tras un rebote de Cristóbal Campos. San Antonio Unido, en su intento por descontar, dejó espacios que Universidad de Chile no desaprovechó. Ignacio Vásquez anotó su segundo gol personal a los 65 minutos, y Israel Poblete cerró la goleada a los 87 minutos.
Con esta contundente victoria, Universidad de Chile avanza con confianza a las semifinales de la zona centro-norte de la Copa Chile, donde se medirá este domingo 07 de julio con Everton de Viña del Mar en busca de un lugar en la final regional.
¡𝐀𝐕𝐀𝐍𝐙Ó 𝐄𝐋 𝐁𝐔𝐋𝐋𝐀!🦉💙
— Universidad de Chile (@udechile) July 2, 2024
El Romántico Viajero goleó en los cuartos de final regional a San Antonio Unido y avanzó a la siguiente fase de la #CopaChileCocaColaSinAzúcar 🏆
🔜 Everton#UdeChile 7-0 #SanAntonio#VamosLaU 🤘 pic.twitter.com/RwNfFE8B2t
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.











































