En la madrugada de hoy viernes, un fuerte sismo de magnitud 7 sacudió el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a una profundidad de 42 kilómetros y tuvo su epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca. Este distrito había sido afectado recientemente por sismos de magnitud 5,7 y 5 el pasado sábado.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió inicialmente una alerta de tsunami para la zona, la cual fue posteriormente retirada. El sismo alcanzó una intensidad VI en la escala de Mercalli, siendo percibido como "fuerte" por los habitantes locales. En Lima, ubicada a considerable distancia, el temblor también se sintió aunque de manera más leve.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales relacionadas con el sismo. El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, comunicó a través de la emisora RPP que se registraron daños en algunas viviendas y carreteras de la región de Arequipa. No obstante, indicó que toda la información es preliminar y que las autoridades están evaluando la situación para atender posibles emergencias.
Adrianzén expresó su solidaridad con las poblaciones afectadas y solicitó calma a la ciudadanía, enfatizando la importancia de mantener las medidas de seguridad debido a la posibilidad de oleaje anómalo en la costa, a pesar de que se haya descartado la amenaza de tsunami.
REPORTE SÍSMICO
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) June 28, 2024
IGP/CENSIS/RS 2024-0413
Fecha y Hora Local: 28/06/2024 00:36:27
Magnitud: 7.0
Profundidad: 42km
Latitud: -16.11
Longitud: -74.72
Intensidad: VI Yauca
Referencia: 54 km al SO de Yauca, Caraveli - Arequipa
#IMPORTANTE | Un terremoto de magnitud 7 sacude el sur de #Perú, epicentro en Arequipa. No reportan fallecidos. Descartan amenaza de tsunami. pic.twitter.com/AoZg2KkZsd
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) June 28, 2024
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
El dólar cerró la jornada con ganancias en Chile, marcando una tendencia al alza para la próxima semana debido a importantes datos económicos
La senadora renunció a postular por el PS, recibiendo el reconocimiento de sus colegas por su decisión generosa.
Una profesora habría sido denunciada por presuntamente haber sido agredida por un estudiante con autismo en la Escuela Manuel Recabarren de Temuco.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.
Un niño de 5 años fue internado tras ingerir una gomita de LSD perteneciente a su padre. El caso ha generado conmoción en Argentina y se están investigando los detalles.
En formato impreso y digital, el proyecto -desarrollado por el arquitecto Bernardo Dinamarca- busca rememorar la historia de este monumento nacional e ícono arquitectónico de las artes escénicas, construido en pleno auge salitrero.
La precandidata del PPD destaca generosidad y compromiso de la decisión de Paulina.