¿Cuántos huevos diarios son seguros para tu salud?
Estudios de la Clínica Mayo revelan cuántos huevos puedes comer al día sin aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas u otras enfermedades.
Los huevos son un alimento básico en la mesa de millones de personas. Su alto contenido en proteínas los convierte en una excelente opción para el desayuno, el almuerzo o cualquier comida del día. Sin embargo, su consumo excesivo podría tener consecuencias para la salud.
Según un artículo de la Clínica Mayo, algunas investigaciones han encontrado una relación entre el consumo de huevos y un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, destacan que este vínculo podría deberse más a los acompañamientos habituales —como tocino, salchichas y jamón— y a la forma en que se cocinan, que al propio huevo.
¿Cuántos huevos es seguro comer?
Si eres amante del huevo, pero sigues una dieta baja en colesterol, algunos expertos recomiendan limitarse a un huevo entero al día, que aporta aproximadamente 186 mg de colesterol.
Te puede interesar
- Estos son los alimentos que deberías evitar si tienes hipertensión
- Sin plásticos ni telas: El truco definitivo para mantener el pan fresco por más tiempo, según expertos
- El 'oro negro' que se cultiva en Chile: Estos son sus beneficios y cómo se encuentra
Otra opción es consumir solo las claras, ya que no contienen colesterol pero sí una buena cantidad de proteínas. También existen sustitutos de huevo elaborados a partir de claras, ideales para reducir la ingesta de colesterol sin renunciar a sus beneficios nutricionales.
"La mayoría de la gente sana puede comer hasta siete huevos a la semana sin aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas", aseguran desde la Clínica Mayo. De hecho, otros estudios sugieren que consumir esta cantidad podría incluso ayudar a prevenir ciertos tipos de accidente cerebrovascular y una grave afección ocular conocida como degeneración macular, que puede causar ceguera.
LO ÚLTIMO
¿Y si tengo diabetes?
Para las personas con diabetes, algunos estudios indican que consumir siete huevos semanales podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, otras investigaciones ofrecen resultados opuestos.
"Se necesita más investigación para averiguar la relación entre los huevos, la diabetes y las enfermedades cardíacas", aclara.
Fuente: Meganoticias
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.



















































