Advierten Salud y Meteorología de Antofagasta por cambios de temperatura
El seremi de Salud, Alberto Godoy, y el Centro Meteorológico Regional Norte hacen un llamado a la población para que tome medidas preventivas ante las mañanas frías pronosticadas en los próximos días.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
Según el informe del Centro Meteorológico Regional Norte, con sede en el Aeropuerto Andrés Sabella, la región de Antofagasta está experimentando una transición hacia períodos más cálidos. Sin embargo, este cambio podría resultar en mañanas despejadas y vientos, lo que a su vez provocaría bajas temperaturas.
La jefa de la Oficina de Meteorología Operativa, Marcela Ferrari, señaló que el 31 de agosto la costa de Antofagasta marcó su temperatura más baja, con 9,3°C, mientras que en Calama se vivió una ola de frío entre el 23 y 26 de agosto, con mínimas de hasta 4°C bajo cero.
Ante esta situación, Ferrari recomendó a la población vestirse con varias capas de ropa para adaptarse a los cambios bruscos de temperatura a lo largo del día.
Por otro lado, el seremi de Salud, Alberto Godoy, hizo hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas para evitar el aumento de enfermedades respiratorias. En este sentido, Godoy instó a seguir las prácticas que se han vuelto comunes durante la pandemia, como el lavado frecuente de manos, el uso de alcohol gel, la ventilación adecuada de los espacios y el uso de mascarilla cuando sea necesario.
Además, Godoy resaltó la relevancia de vacunarse contra la Influenza y el Covid-19, así como contra el Virus Respiratorio Sincicial. El seremi también mencionó que en los últimos cinco años la región ha experimentado un aumento constante en las consultas por enfermedades respiratorias en los servicios de urgencia, alcanzando su punto máximo entre septiembre y principios de octubre.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.








































