A través de un comunicado, la empresa Aguas Antofagasta anunció la rehabilitación de colectores de aguas servidas desde el 11 hasta el 15 de noviembre en la capital regional con el objetivo de renovar la infraestructura a través de metodologías sin zanja. Ante esto, los trabajos se realizarán desde las 20:00 horas hasta las 6:00 am para minimizar el impacto en la vía pública y finalizar los arreglos en un día por sector. Asimismo, este martes 12 de noviembre los trabajos se realizarán en calle 21 de mayo desde 14 de febrero hasta José Santos Ossa. Por otro lado, el miércoles 13 de noviembre los arreglos se realizarán en calle Bolivar desde Latorre hasta San Martín. Además, el jueves 14 de noviembre se realizarán en calle Copiapó desde Esmeralda hasta 14 de Febrero y en calle Manuel Verbal desde Diaz Gana hasta Avelino Contardo. Finalmente, el viernes 15 de noviembre los trabajos se realizarán en calle Avelino Contardo desde Manuel Verbal hasta Av. Grecia. Para mayor información se puede comunicar a través de la app, sitio web o en el teléfono 600 700 0101.
Gobernador Díaz y Director Nacional de Concesiones liderarán reunión con gremios de la salud en Antofagasta para normalizar funcionamiento del Hospital Regional.
Gobernador Díaz y Director Nacional de Concesiones liderarán reunión con gremios de la salud en Antofagasta para normalizar funcionamiento del Hospital Regional.
Gobernador Díaz y Director Nacional de Concesiones liderarán reunión con gremios de la salud en Antofagasta para normalizar funcionamiento del Hospital Regional.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
Con la participación de 95 donantes, la Primera División del Ejército colaboró con el Banco de Sangre del HRA para paliar la escasez crítica en la región.
El progreso del hospital se ve detenido por problemas en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico, mientras se impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
Tras casi siete meses en prisión, el protagonista del caso Audio sale bajo arresto domiciliario total. Fiscalía apelará la medida para que vuelva a prisión.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región recorriendo dos emblemáticos proyectos, incluido el parque eólico más grande de Chile en terreno fiscal.