El pasado lunes, se realizó un Cogrid Comunal preventivo, encabezado por el alcalde (s) de Antofagasta, Rafael Castro para coordinar trabajos entre Aguas Antofagasta, empresas de telecomunicaciones y CGE respecto a la reparación de una matriz ubicada en Avenida Pedro Aguirre Cerda que debe realizar la empresa sanitaria.
Ante esto, el objetivo del Cogrid es buscar una r rápida solución ante una situación que reviste un riesgo en una cañería y no poner en peligro el suministro de agua, servicios de telecomunicaciones y energía. Asimismo, el alcalde (s) destacó que se analizaron diversos escenarios, concluyendo que no habrá afectación en el suministro de agua potable, de acuerdo a lo informado por la compañía.
Dado lo anterior, el gerente de operaciones de Aguas Antofagasta, Cristián Jiménez se refirió al hecho y señaló que "tenemos una filtración en una cañería importante, pero también interferencia de otra infraestructura", para lo que debemos coordinar con otros servicios el disminuir el riesgo de intervenir nuestra infraestructura sin afectar la de otros servicios. Así también, Jiménez añadió que se coordinarán los trabajos para no interrumpir el servicio tanto en Antofagasta como en Mejillones y un monitoreo permanente para evitar que la fuga de agua afecte el área donde se encuentra la falla.
Finalmente, la seremi de energía, Dafne Pino indicó que el objetivo fundamental es la reparación de la fuga de agua potable en forma organizada, coordinada y en el menor tiempo posible.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Producto de la excelente recepción por parte del público, la muestra de 23 figuras de bronce del escultor nacional Héctor Valdés extenderá su apertura gratuita hasta el próximo 7 de junio.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.